Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Recetas Paleo/Acompañamientos y Vegetales/Como hacer ghee en la crock pot

Como hacer ghee en la crock pot

34 comentarios

como-hacer-ghee-crockpot-1

La maravillosa crockpot es sin duda el electrodoméstico que más utilizo en mi cocina. Estuve mucho tiempo considerando comprarme una segunda crockpot pero terminé con una Instant pot (gracias Reyes Magos!), ahora me siento completa 🙂 La crockpot, slow cooker, olla de cocimiento lento ha sido una parte clave para mantener mi juicio sano y poder proveer comida buena para mi familia. Generalmente coloco los ingredientes a la noche, luego de que todos los chicos vayan a la cama, y para la mañana como por arte de magia todo esta listo.

Hablemos del ghee y mantequilla clarificada (ambas grasas son similares, pero ya te contaré las diferencias). El ghee es una de mis grasas favoritas para cocinar a temperaturas elevadas ya que se mantiene estable hasta 250 C, además de sus beneficios nutricionales que son bastos si la mantequilla viene de ganado alimentado con pasto: vitaminas liposolubles como (A, D, E y K2) y CLA (Ácido Linoléico Conjugado).

¿Cuáles son las diferencias entre el ghee y la mantequilla clarificada? La diferencia principal es el tiempo de cocción. El ghee se cocina por más tiempo, hasta que todo el agua haya sido evaporado, haciendo que los sólidos lácteos se tuesten hasta tener un color marrón oscuro y proporcionen un sabor “ahumado” a la grasa. Si estás preparando ghee en una olla/cazuela normal, los sólidos se hundirán al fondo y tendrás que ir removiéndolos para que no se peguen a la olla. Si estás preparando ghee en la crock pot, la gran parte de los sólidos no se depositarán en el fondo (ver el video), si no que permanecerán en la superficie.

La mantequilla clarificada es el resultado de la cocción de la mantequilla hasta que los sólidos de la leche se hayan separado y subido arriba de la preparación, formando una capa blanca y espumosa. En el video podrás ver esta capa y la diferencia de color entre la mantequilla clarificada y el ghee.

ghee-crockpot

Como hacer ghee en la crock pot

 

 

 

 

Lo fantástico de preparar el ghee en la crock pot es que no hay necesidad de estar al pendiente del proceso de comienzo a fin ni estar removiendo los sólidos para que no se peguen a la olla. Tampoco correrás el riesgo de que los sólidos se quemen en el fondo de la olla/cazuela (a mi me ha pasado) y todo el valioso tiempo invertido habrá sido en vano.

Hay dos opciones a la hora de hacer ghee en la crock pot:

1. Cocinarlo en LOW por 8 horas. Mientras más tiempo lo cocines, más fuerte será el sabor “ahumado” del que estoy hablando y más fuerte será el color ámbar.

2. Cocinarlo en HIGH por 4 a 5 horas. Los sólidos tostados no siempre se hundirán, pero el ghee estará listo cuando estén de color marrón y crujientes (ver video).

El resultado final será un líquido de color ámbar, con un aroma a nueces tostadas. Deja que se enfríe por un rato para no quemarte y luego con una gasa para hacer queso o un colador forrado con gasa para hacer queso, remueve los sólidos y ta da! el ghee esta listo! Al enfriarse completamente, el ghee se volverá sólido.

como-hacer-ghee-crockpot-2

5.0 from 6 reviews
Como hacer ghee en la crock pot
 
Imprimir
Tiempo de preparación
5 mins
Tiempo de cocción
4 horas
Tiempo total
4 horas 5 mins
 
Autor: DietaPaleo.ORG
Tipo de receta: Acompañamientos y vegetales
Cocina: Hindú
Ingredientes
  • 1 kilo de mantequilla sin sal de vacas alimentadas con pasto
  • Materiales:
  • Crock pot (olla de cocimiento lento, slow cooker)
  • Tela para hacer quesos
  • Recipiente de vidrio
Instrucciones
  1. Coloca la mantequilla en la crock pot.
  2. Coloca la tapa de la crock pot sin sellarla, dejando un espacio abierto para que salga el vapor. También se puede dejar la crock pot sin cubrir.
  3. Cocina la mantequilla por 8 horas en LOW o por 4 horas en HIGH. (Para obtener mantequilla clarificada termina el proceso cuando veas la capa blanca y espumosa)
  4. Una vez que los sólidos lácteos estén tostados, marrones y crujientes, el ghee esta listo!
  5. Dobla la tela para hacer quesos en 4 o simplemente forra un colador con la tela. Filtra los sólidos. Para hacer este proceso más fácil, sujeta la tela con una goma elástica o con la tapa del recipiente de vidrio (ver foto).
  6. Deja enfriar el ghee antes de colocar la tapa. Se puede almacenar a temperatura ambiente o refrigerarlo.
3.2.2885

 

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Acompañamientos y Vegetales, Básicos de la cocina paleo, Ingredientes Paleo, Protocolo Autoinmune Paleo, Recetas Paleo Etiquetada con: recetas faciles, recetas paleo, recetas protocolo autoinmune paleo

« Mejores Articulos y Recetas Paleolíticas del 2014
Transformación Total de Robb Wolf: reseña y receta »

Comentarios

  1. Javier GZ dice

    16 marzo, 2016 en 9:50 am

    Muchas gracias por tus increíbles tips! me acabo de comprar una spot croc y lo primero que hice fue esta receta de ghee. la programé para dejarla las 8hs en Low toda la noche. Hoy cuando desperté y fui a ver como había quedado me dí cuenta que no se llegaron a tostar los solidos… que me recomiendas? le doy mas tiempo hasta que se reduzcan y tueste?

    Responder
  2. Isabel dice

    12 agosto, 2015 en 6:09 pm

    Hola, buenas noches me gustaría saber cuál es la cantidad máxima diaría recomendada de ghee.
    Muchas graicias y enhorabuena por tu blog!!!

    Responder
  3. liliana moreno dice

    7 abril, 2015 en 4:16 am

    Hola buenos dias. Me interesa y estoy leyendo todo, acabo de recibir el correo del desafio gracias. La pregunta es, sino consigo mantequilla organica es posible marcas finas comerciales?.. gracias de nuevo y si no q hago?

    Responder
  4. Patricia dice

    12 marzo, 2015 en 10:43 am

    Podria utilizar una olla de presion? Ya que veo que hay que remover la mantequilla

    Responder
  5. Daniela m dice

    16 enero, 2015 en 11:46 am

    Hola y se puede dar ghee a los niños?

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      20 enero, 2015 en 8:35 pm

      Si el niño no tiene una intolerancia seria a la lactosa, entonces si! 🙂 todos mis hijos consumen ghee sin inconvenientes.

      Responder
  6. Raul dice

    14 enero, 2015 en 9:38 pm

    Esto se ve muy bueno pero si no estás usando mantequilla de “pastura” entonces no es bueno el ghee?

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      15 enero, 2015 en 11:15 am

      Raul. No. La concentracion de hormonas o de la alimentacion de la vaca viene en la grasa 🙁 y el ghee es prácticamente solo grasa.

      Responder
  7. Enrique dice

    12 enero, 2015 en 6:24 pm

    Hola, se ve muy rico el ghee, yo lo uso para freír huevos y saltar verduras, pero me he dado cuenta que en el recetario dice :

    *Cocina la mantequilla por 4 horas en LOW o por 8 horas en HIGH
    esta bien eso?, en una parte anterior del articulo dices que se cocine por 8 horas en LOW y 4 horas en High

    Gracias por tu tiempo, y por ayudarnos a mejorar nuestra alimentación y, por consiguiente, nuestra salud!

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      12 enero, 2015 en 6:26 pm

      oh, Gracias por capturar el error Enrique! enseguida lo modifico. Es 4 horas en HIGH y 8 en LOW. 🙂

      Responder
  8. Antonio dice

    9 enero, 2015 en 7:22 pm

    Eso que usas para filtrar de donde se consigue? Gracias!

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      12 enero, 2015 en 6:13 pm

      Antonio, en cualquier tienda que vendan utensilios de cocina!

      Responder
  9. Antonio dice

    9 enero, 2015 en 7:21 pm

    Esto esta muy bueno! La primera vez que prepare ghee termine con dolor de espalda. Esto me viene fenomenal. Muchas gracias!

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      12 enero, 2015 en 6:13 pm

      De nada Antonio! dinos que tal sale 😀

      Responder
  10. Raquel dice

    9 enero, 2015 en 1:23 pm

    Hola Lari, brillante todo. Me gusta mucho la idea de como sujetas la tela con la tapa. Qué opinas del sebo de vaca? Gracias

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      12 enero, 2015 en 6:31 pm

      Hola Raquel,

      Gracias por tu feedback! El sebo de vaca o manteca de res como lo conocemos me parece una grasa maravillosa! Es increíble para cocinar y tiene propiedades muy importantes si procede de vacas de pastura sanas. Sin duda una alta recomendación para todo tipo de cocina, freír, saltear y hasta preparar postres y jabones corporales 🙂

      Responder
  11. Ana Maria dice

    9 enero, 2015 en 10:29 am

    Hola otra vez, que tipo de mantequilla recomiendas?

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 enero, 2015 en 11:03 am

      Kerrygold sin sal, o también orgánica y de pastura de la marca Organic Valley (esta última es la que más utilizo). http://www.organicvalley.coop/products/butter/pasture/

      Responder
  12. Ana Maria dice

    9 enero, 2015 en 10:29 am

    Hola Lari, esta idea esta genial porque yo no tengo ni paciencia ni tiempo para preparar ghee. Trabajo mucho y y se que es perjudicial para mi salud por el alto nivel de estrés pero que puedo hacer. Donde puedo conseguir el ghee ya hecho? A que sabe? Gracias

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 enero, 2015 en 10:59 am

      Hola Ana Maria, yo tampoco tengo tiempo ni paciencia para cocinar el ghee en la olla regular. Ya quisiera yo! No sabes cuantas cosas se me han quemado en la cocina por estar atentiendo a los chicos 🙂
      En iherb se puede conseguir ghee, aquí. O también en Amazon, aquí.

      Responder
  13. Carolina dice

    9 enero, 2015 en 10:06 am

    Creo que me tendré que comprar una crock pot 🙂 Yo hice ghee un par de veces, la primera me fue muy bien pero termine de cocinarlo cuando salieron las espumitas. Osea que solo hice mantequilla clarificada, verdad? La segunda vez quise hacerlo por mas tiempo pero no me gusto para nada el sabor. Creo que se tostaron los solidos de más. No se que pasó, tuve que tirarla. Quiero probar con este metodo. Me gusta mucho tu blog Lari

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 enero, 2015 en 10:56 am

      Hola Carolina, la crock pot es maravillosa 🙂 Si te compras una no te vas a arrepentir, te aseguro.
      Creo que por lo que me estás diciendo la primera vez solo hiciste mantequilla clarificada, y la segunda lo cocinaste demasiado. Prueba con esta técnica que es super facil. Saludos!

      Responder
      • Carolina dice

        9 enero, 2015 en 11:09 am

        Que tipo de crock pot me recomiendas? Veo que te compraste una Instant pot también, si tuvieras que recomendarme una sola- cual sería? Gracias Lari!!

        Responder
  14. Héctor sanchez dice

    9 enero, 2015 en 9:38 am

    Pregunta. Si no tolero bien la lactosa, entonces esta es una buena opción? No consigo aceite de coco fácilmente y me interesa mucho preparar ghee para cocinar sin lactosa. Gracias. Muy buena la página

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 enero, 2015 en 10:54 am

      Hola Hector, yo te recomendaría corroborar esto con tu doctor. Si la lactosa te causa problemas serios, entonces no se si correría el riesgo de decirte que consumas el ghee casero ya que muchas veces puede haber contaminación cruzada con los sólidos de la leche. En general, la gente con intolerancia a la lactosa no tiene problemas con el ghee. Se puede encontrar ghee que es certificado “sin lácteos”, lo que te garantiza que no haya tenido contaminación cruzada. Ciertamente en la casa también se puede hacer esto si tenés muchisimo cuidado a la hora de prepararlo. Saludos!

      Responder
  15. Andrea dice

    9 enero, 2015 en 7:34 am

    Puedo usar ghee en vez de aceite de coco? Creo que seria una opción mas económica para mi bolsillo. Que opinas del aceite de oliva virgen prensado en frío?

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 enero, 2015 en 10:47 am

      Podrías ciertamente utilizar ghee en vez del aceite de coco si lo preferís así. El aceite de oliva es una grasa muy buena, generalmente yo lo consumo crudo (en ensaladas) pero también puede calentarse a temperaturas bajas. Para cocinar a temperaturas altas no hay nada como el ghee y el aceite de coco. Ah, tambien es importante comprar aceite de oliva de buena calidad ya que no todos los que se encuentran son legítimos.

      Responder
  16. ANdrea dice

    8 enero, 2015 en 9:44 pm

    Esto me ahorra mucho tiempo en la cocina, lo voy a hacer y ya te contaré mis resultados:)

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 enero, 2015 en 10:36 am

      Estaré esperando a que me cuentes como te sale 🙂

      Responder
  17. José dice

    8 enero, 2015 en 8:25 pm

    Esto lo voy a probar. Me gusta hacer ghee y tengo una nueva crock pot. Excelente idea

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      8 enero, 2015 en 9:21 pm

      Dinos como te sale Jose! 🙂

      Responder
  18. Nicolás dice

    8 enero, 2015 en 10:58 am

    Hola, tengo una pregunta: ¿se puede comer sushi en la dieta paleolítica? Leí que el arroz no está incluido en la dieta estricta, pero al no tener gluten es menos “malo” que otros granos y que en pequeñas cantidades se puede tomar.

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      8 enero, 2015 en 8:19 pm

      Nicolas– si puedes si no estas en modo estricto. El arroz es primordialmente puro almidón

      Responder
      • Nicolás dice

        9 enero, 2015 en 7:14 am

        Y la leche de arroz? Busqué leche de coco y solo encontré una de coco y arroz. Está muy rica y no tiene azúcar añadido ni nada parecido(mucho mas rica que la leche de almendras natural)

        Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property