Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Consejos Paleo/La deficiencia de magnesio

La deficiencia de magnesio

10 comentarios

La-deficiencia-de-magnesio

Hemos hablado brevemente de las deficiencias mas comunes y suplementos que pueden servir de mucha ayuda en la dieta y estilo de vida paleolitico, pero sentí la necesidad de dedicar un articulo completo al magnesio, por su gran importancia y beneficios.

El magnesio es un mineral que abunda en nuestro cuerpo y es el cofactor en más de 300 sistemas enzimáticos que regulan diversas reacciones bioquímicas en el cuerpo, incluyendo la síntesis de proteínas, la función muscular y nerviosa, el control de la glucosa en sangre, y la regulación de la presión arterial.

Necesitamos magnesio para producir energía. Pero además tiene un papel fundamental en el desarrollo estructural del hueso y su antioxidación. Además de ser el “transportador” activo de iones de calcio y de potasio a través de las membranas celulares, un proceso que es importante para la conducción del impulso nervioso, la contracción muscular, y el ritmo normal del corazón.

En pocas palabras, nuestro cuerpo necesita magnesio para funcionar correcta y armoniosamente. Desde tener huesos y dientes fuertes, hasta mejorar el equilibrio hormonal pasando por ayudar al sistema nervioso y cardiovascular, y mucho más depende de tener los niveles correctos de magnesio. El tejido blando que contiene las mayores concentraciones de magnesio en el cuerpo incluyen el cerebro y el corazón-dos órganos que producen una gran cantidad de actividad eléctrica, y que pueden ser especialmente vulnerables a la insuficiencia de magnesio.

Y si bien este es un mineral fundamental para nuestra salud, cada día hay más y más personas con bajos niveles de magnesio.

La Falta de Magnesio: ¿Un mal de todos?

Si bien el magnesio abunda en la naturaleza existe cada vez mas personas con deficiencias en sus niveles.

Empecemos por la comida. El magnesio se encuentra en muchísimos alimentos vegetales y animales, y en las bebidas. Desafortunadamente, la mayoría de los procesos modernos de cultivo del suelo hacen que se agote el magnesio natural. Además de eso, los fertilizantes que se utilizan actualmente no hacen nada para reponer los niveles de magnesio, por lo tanto las mismas comidas ya no aportan los mismos niveles de magnesio.

Además un alto consumo de cafeína, azucares, alcohol y comida procesada disminuye la capacidad de absorber magnesio.

Pero, ¿por qué el magnesio es tan importante?

Como contábamos antes, el magnesio es una pieza clave para vivir una vida plena y saludable. Ya que nos ayuda a tener huesos firmes, aumentar el nivel del calcio en el cuerpo, regularizar la presión sanguínea, prevenir la formación de pierdas en los riñones, promover el sueño natural y profundo, mejorar el asma, bajar de peso y permitir que nuestra circulación sea optima entre muchas cosas más. Por eso una vida sin magnesio es impensable y tenemos que asegurarnos de ingerir las cantidades correctas.

Ahora, ¿Cómo darnos cuenta si nos falta magnesio?

Las estadísticas preocupan. Más del 80% de los adultos tienen niveles bajos de magnesio.

Normalmente los bajos niveles de magnesio son diagnosticados cuando aparecen algunos de estos síntomas:

  1. Incapacidad para dormir o insomnio
  2. Irritabilidad
  3. Sensibilidad al ruido
  4. Ansiedad , depresión o altos niveles de preocupación
  5. Dolor muscular, calambres o espasmos
  6. Infertilidad
  7. Altos niveles de estrés
  8. Dolores de Cabeza
  9. Palpitaciones
  10.  Cansancio continuo, fatiga, debilitamiento
  11.  Dolores en la espalda
  12.  Estreñimiento
  13.  Cálculos renales
  14.  Problemas en las tiroides

Si posees uno o más de estos síntomas y especialmente si tienes más de 5, te recomendamos que visites a tu médico, es probable que tengas un nivel bajo de magnesio.

Fuentes para obtener magnesio

Por desgracia, el magnesio no se absorbe bien por el sistema digestivo, y es más difícil si ademas tienes bajos los niveles de vitamina D. Además de eso, la mayoría de los alimentos y el agua tienen muy poco nivel de magnesio natural. Por esta razón, es importante considerar tomar suplementos de magnesio. Igualmente puedes complementar estos suplementos con una dieta alta en magnesio. Los vegetales de hojas verdes, las algas, las almendras y en especial la ortiga son buenas fuentes alimenticias de magnesio.

Los suplementos de magnesio están disponibles en una variedad de formas, incluyendo el óxido de magnesio, citrato, y cloruro de magnesio. Importante: presta atención al detalle de cada suplemento y cuanta cantidad de magnesio aporta cada uno de los suplementos ya que esto varia según la presentación y la marca.

Algunas maneras recomendadas para tomar suplementos de magnesio son:

  1. En forma de polvo, recomendamos empezar con dosis pequeñas e ir aumentado poco a poco. Este es el suplemento que consumimos en mi hogar: Natural Calm. El magnesio en polvo puede producir un efecto laxativo, si muestras alguna sensibilidad a este suplemento, es mejor recibir magnesio de forma transdérmica.
  2. En forma líquida iónica a través de gotas de oligoelementos, de manera que se pueda añadir a las bebidas y la dosis se pueda trabajar a gusto y situación de cada persona. Este es el suplemento de magnesio en gotas que utilizo.
  3. En forma transdérmica mediante el uso de aceite de magnesio aplicado a la piel. Esto es a menudo la opción más eficaz para las personas con el sistema digestivo delicado o con alguna deficiencia grave. Los baños de sales de magnesio también son una excelente opcion!

Has considerado suplementos de magnesio?

 

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Consejos Paleo, Informacion General de la Dieta Paleo, Paleo y Enfermedades, Recursos para la Dieta Paleo, Vida Libre de Quimicos Etiquetada con: ingredientes paleo, suplementos

« Guía sobre las grasas
Receta Paleo- Sopa de pollo »

Comentarios

  1. Juan dice

    29 julio, 2016 en 12:20 pm

    Sales de magnesio para baño naturales ya muy buenos precios.
    http://www.magnesiosantaisabel.com
    Saludos

    Responder
  2. Rosi Herrero dice

    15 abril, 2016 en 7:28 pm

    Yo también tomaba suplementos de magnesio, hasta que descubrí las propiedades del agua de mar. Si la usas para cocinar, en bebidas isotónicas, zumos de verduras isotónicos… no necesitarás suplementos de ningún mineral.
    En la dieta paleo se eliminan (por lo que veo) las semillas, cereales, legumbres y eso permite hidratos de carbono con más nutrientes como los de frutas y verduras, que también tienen más minerales que las harinas refinadas y el arroz blanco. Si se sigue la dieta paleo y se toma agua de mar o sal marina sin refinar.

    Responder
    • Rosi Herrero dice

      17 abril, 2016 en 10:24 am

      Una puntualización sobre el Té Verde. Tiene más antioxidantes si se deja infusionar 8 ó 9 minutos, es cierto que está más amargo, porque son precisamente los principios amargos los que se desea extraer. En la dieta anti-cáncer se recomiendan unas 5 tazas diarias. Imagina la cantidad de teína que esto supondria… uffffff. No, la otra particularidad del té verde es que si haces la infusión y la dejas reposar 10 minutos ya no contiene teína. Al té blanco le pasa lo mismo, pero es menos rico en antioxidantes. El té negro tiene menos antioxidantes y más teína, que en este caso permanece, independientemente del tiempo que pase hasta que lo bebas, por eso suele tomarse en el desayuno.
      Hay una combinación de especias hindú, muy ayurveda, se llama Masala Chai. Suelen usarla en el té negro con leche y tiene un montón de propiedades, incluidas las antioxidantes, está compuesta por canela, cardamomo, clavo, nuez moscada, pimienta negra… y alguna más que no recuerdo. Si no encontrais la mezcla hecha en tiendas indues o asiáticas podeis buscar la receta por Internet.
      Cuando me prohibieron el café, el azúcar refinado y la miel, el té con hojas de estevia me sabía rarísimo. Sin embargo el Té Masala Chai me sabe muchísimo mejor que el café con leche, ya no miro hacia atrás porque no lo añoro, no siento que esté haciendo régimen, sino que sigo una dieta más saludable y que como cosas incluso más apetitosas que antes. Creo que esa es la llave para poder hacer el cambio definitivo, no añorar nada, sentir que no haces sacrificios.
      Hacer más travesuras que ayer y menos que mañana.

      Responder
  3. Andrea dice

    9 junio, 2015 en 11:40 pm

    Estoy tomando Liquid Calcium Magnesium de la marca Integrative Therapeutics, le puedo dar esto a mis hijos de 14, 12 y 12 años, en qué medidas? Este es el label:

    Calories 15
    Total Carbohydrate 4 g 1%†
    Vitamin D (as ergocalciferol) 100 IU 25%†
    Calcium (as calcium carbonate) 500 mg 50%†
    Magnesium (as magnesium oxide) 500 mg 125%†
    Boron (as boron oxide) 250 mcg **
    † Based on 2000 calorie diet.
    Other Ingredients

    deionized water, vegetable glycerin, modified cellulose gum, natural vanilla flavor, and potassium sorbate (to protect flavor).

    Responder
  4. Ana Lilia Gutiérrez dice

    3 marzo, 2015 en 8:03 pm

    Hola , la verdad es que tengo como 4 de los síntomas que describes y me puse a buscar el aceite de magnesio porque tengo el estómago sesinsible… encontré uno en una hierberia, y sus ingredientes son: Agua destilada y Cloruro de Magnesio USP, lo consideras apropiado? y si es así, mas o menos cada cuanto debería aplicarmelo? Gracias!

    Responder
  5. Pilar dice

    31 octubre, 2014 en 4:59 am

    Hola, llevo con el estilo paleo dos meses y me encuentro mucho mejor, tengo 57 años. Cuando entré en la menopausia comencé a encontrarme muy cansado y sobre todo me afectó al sueño, siempre había dormido 8h. y desde hace tres años no paso de las 6h. y a veces me despierto entre medias del sueño, eso me hace sentir mas cansada. Antes tomaba cloruro de magnesio, pero a los tres meses de empezar a tomarlo me salió liquen plano en la piel de todo el cuerpo y dentro de la boca y lengua, me mandaron cortisona y otros tratamientos que me dejaron muy mal y dijeron que posiblemente fue causa del magnesio ya que desde que comencé a tomarlo notaba mucha sequedad en la boca. Comencé hace dos meses con el estilo paleo y estoy mucho mejor, el liquen plano me ha bajado mucho y ya no tomo medicación, pero tampoco tomo magnesio por si acaso. Quisiera que me dijeras que debo tomar para reponer el magnesio en mi cuerpo y que sea de forma natural, sobre todo que cantidad de alimentos con magnesio debo tomar para que no me falte. Muchas gracias. Pilar

    Responder
  6. milagros dice

    11 junio, 2014 en 12:38 pm

    buena informacion

    Responder
  7. lucas dice

    4 junio, 2014 en 2:12 pm

    muy bueno el articulo sobre el Magnesio, este mineral es muy importante en el cuerpo, así que es bueno tenerlo en cuenta.

    Responder
  8. dalmira dice

    4 junio, 2014 en 2:02 pm

    muy bueno…

    Responder
  9. Julián Castañeda dice

    21 febrero, 2014 en 8:28 am

    Hola soy diabético mell. tipo II

    Estoy aprendiendo sobre el estilo de vida paleo, lo cual en mi país es toda una hazaña debido a la escasez que existe de productos y alimentos y cuando se consiguen cuestan “un ojo de la cara”.

    Estoy tomando magnesio diariamente después de la cena unos 500 mg, pero todavia a casi dos mese de tomarlo tengo problemas para dormir. Me explico, me voy a la cama con sueño y me duermo, pero a las 3 o 4 horas ya estoy despierto.
    Ceno alrededor de las 7 pm, tomo el magnesio junto con Janumet 50/1000 a eso de las 9:00 pm.
    Tomo una taza de café negro (no muy fuerte) (mug) en las mañanas y otra en la tarde, pero nunca después de las 4:00 pm.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Jan 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Jan 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Jan 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property