Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Recetas Paleo/Desayunos/Pan de banana paleo

Pan de banana paleo

34 comentarios

pan-de-banana-paleo

Luego del gran éxito de la fotografía que tomé desde mi celular y subí a la pagina de Instagram y de Facebook, aquí esta la esperada receta del pan de banana paleo, sin gluten, sin azúcar refinada, sin lácteos.

Algunas notas antes de la receta:

– He utilizado en esta ocasión nibs de cacao puro en lugar de las chips de chocolate. Los nibs de cacao no tienen ningun tipo de azúcar agregada, no son para nada dulces pero agregan un sabor a chocolate oscuro al pan. Este ingrediente es opcional, y lo pueden reemplazar por chips de chocolate (preferentemente sin lácteos) si lo prefieren.

– También pueden reemplazar las nibs de cacao por cualquier nuez de preferencia.

– El paso de batir las claras a punto nieve es opcional, pero recomendado para que el pan se hinche mejor.

– Recomiendo utilizar un molde para pan de 8×4 pulgadas para mejores resultados. También pueden utilizar un molde mas grande, como este de 9×5 pulgadas, pero el pan saldrá mas rectangular y aplastado. Los tiempos de cocción varían con el tamaño de los moldes, es por eso que he puesto de 45 a 55 minutos.

– La masa puede salir seca, dependiendo de la harina de coco que estén utilizando, es por eso que he puesto a la leche como opcional.

Disfruten de la receta!

5.0 from 8 reviews
Pan de banana paleo
 
Imprimir
Tiempo de preparación
20 mins
Tiempo de cocción
55 mins
Tiempo total
1 hora 15 mins
 
Delicioso pan de bananas bajo en azucar, libre de gluten, de lacteos y de azucar refinada. Paleo
Autor: DietaPaleo.ORG
Tipo de receta: Panes y confites
Sirve: 8
Ingredientes
  • ¾ taza de harina de almendra
  • ½ taza de harina de coco
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 3 cucharadas de miel cruda o jarabe de arce
  • 4 huevos, separados
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • 1½ taza de pure de banana (4 a 5 bananas)
  • ¼ taza de nibs de cacao
  • 2 cucharadas de leche de coco o almendra (opcional)
Instrucciones
  1. En un recipiente profundo mezclar los ingredientes secos: harina de almendra, de coco, bicarbonato, canela.
  2. En otro recipiente profundo mezclar las yemas, extracto de vainilla y miel. Luego agregar el pure de banana y volver a mezclar.
  3. Agregar a la ultima mezcla los ingredientes secos y mezclar bien.
  4. Agregar los nibs de cacao.
  5. Batir las claras a punto nieve y agregar a la mezcla.
  6. Si la mezcla esta muy seca, agregar 1 a 2 cucharadas de leche de coco o de almendra.
  7. Colocar papel para horno en un molde de pan de 8x4 pulgadas.
  8. Hornear a 190 grados por 45 a 55 minutos, o hasta que un palillo insertado en medio salga limpio.
  9. Dejar enfriar por 20 minutos antes de retirarlo del molde.
3.2.2265

Algunas fotos del pan de banana de nuestros seguidores:

– Foto 1

– Foto 2

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Desayunos, Panes y Confites, Postres, Recetas Paleo Etiquetada con: desayuno, postres, recetas paleo

« La sal en la Dieta Paleolítica
Como combatir el estreñimiento naturalmente »

Comentarios

  1. Mili dice

    7 octubre, 2016 en 10:42 am

    espectacular el pan!!!!!!muchas gracias x la receta!!!!!recomendable total!!!!!

    Responder
  2. flor dice

    8 enero, 2016 en 11:01 am

    Que rico se vé. Lo tengo que preparar ya!!

    Responder
  3. Pau dice

    7 enero, 2016 en 4:03 am

    Hola, Llevo dos meses de dieta paleo (he tenido, tengo un par de enfermedades autoinmunes, colitis ulcerosa leve y hace un año sufrí una pancreatitis). La dieta paleo me la recomendó un nutricionista. Al consultar tus recetas tengo la duda de usar harina o leches derivadas de los frutos secos como almendras que usas para hacer el pan paleo por ejemplo. Tampoco tengo muy claro si el consumo de arroz de forma muy moderada puede ser compatible con mi dieta.

    Gracias, me gustan mucho tus recetas.

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      15 enero, 2016 en 2:12 pm

      Hola Pau, espero que la dieta paleo pronto te ayude a mejorar tus síntomas. No sé si ya leíste sobre el protocolo auto inmune paleo : https://www.dietapaleo.org/protocolo-autoinmune-paleo/ . Los frutos secos no están incluidos en este protocolo. El uso de los frutos secos en la dieta paleo no es obligatorio, también usamos harina de coco, de mandioca/yuca/tapioca, entre otras. El objetivo aquí es buscar tu propia versión de este estilo de vida 🙂 hay gente que tolera los frutos secos, otras que no y lo mismo pasa con otros alimentos. Entonces, siguiendo el concepto clave que es “cero comida procesada” podrás armar una dieta paleo de acuerdo a tus necesidades y objetivos. Esto prácticamente responde tu duda del arroz: no es “paleo estricto” pero hay mucha gente que sigue una dieta paleo e incluye arroz. Saludos y te deseo lo mejor!

      Responder
      • pau dice

        12 abril, 2016 en 2:52 am

        Muchas gracias por tus consejos!! la verdad es que he mejorado en poco tiempo!! como tu dices voy adaptando la dieta al ir viendo como reacciona mi cuerpo con determinados alimentos… uno se encuentra con cosas realmente curiosas (como determinada infusiones o bolsas de infusiones “procesadas” sientan mal). Me he convertido en gran fan de caldo de huesos y del coco ens todas sus variantes. A pesar de seguir una línea alimentaria es inevitable de vez en cuando notar que algo no te acaba de sentar bien pero nada comparado como antes de “ser Paleo”.
        De forma esporádica tomo arroz, quinoa o trigo serraceno siempre remojado 8 horas y lavado. Mi próximo paso será reintroducir solanáceas como tomates, berenjenas … y después los lácteos que citas en tus artículos como quecir y algún queso derivado de leche crua de cabra o oveja.

        Sigo tus artículos para estar al día y poder ir comentando experiencias con la gente.
        hacer yoga también ayuda al integrarlo como concepto holístico de una forma de enfocar la vida.

        Responder
  4. Nina dice

    6 septiembre, 2015 en 8:09 pm

    Hola, mi hija no puede comer almendras aún (es alérgica y su dieta se asemeja nucho al protocolo autoinmune), puedo reemplazar la harina de almendras por más harina de coco, harina de linaza o tapioca? Gracias!

    Responder
  5. Norma Rivero dice

    16 junio, 2015 en 6:17 pm

    Lari quisiera saber cuando te.refieres a los huevos de pastura que marca es. Yo vivo.en.Florida.ylos . compro orgánicos sirven igual. Gracias

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      18 junio, 2015 en 4:40 pm

      Hola Norma! Nutricionalmente hablando, los huevos de gallinas que vivieron en su ambiente son mejores que los huevos de gallinas criadas en jaulas que nunca vieron siquiera la luz del sol. Los orgánicos están bien sin duda, están también los que se llaman free range que son muy buenos. Los mejores son los de los farmers markets, bien fresquitos 🙂

      Responder
  6. Susana dice

    27 abril, 2015 en 2:04 pm

    Hola Lari hace tiempo que quiero hacer este pan y ayer me anime. No tenía harina de almendra y la reemplace con harina de avena (yo se que no es paleo, pero era lo que tenía). Use mi harina de coco casera siguiendo tu receta y también tu leche de coco casera y me salio deliciosa este pan de banana. Muchas gracias por todo lo que haces, un beso

    Responder
  7. Vicky dice

    3 marzo, 2015 en 4:59 pm

    Me gustaría que se especificará la cantidad de calorias de las recetas, especialmente por porcion. Gracias y abrazo de oso.

    Responder
  8. mari dice

    12 febrero, 2015 en 10:10 am

    Las recetas que pone una taza supongo que se refiere a la de cafe,no?

    Responder
    • Equipo de DietaPaleo.ORG dice

      12 abril, 2017 en 7:32 pm

      Hola Mari,

      Taza de medir, las que se usan para medir cantidades en la cocina.

      ¡Saludos!

      Responder
  9. Norma ruiz dice

    10 febrero, 2015 en 8:04 am

    Hoy empezo mi dieta palio tego 52 años peso 60 k tengo varias dudas la sal que tiene de especial la del hmalalla yo utiluzo sal de mar q traigo de unas salinas en mansanillo o utilizo sal reducioda en sodio para diabeticos, ahora en cuanto a la mantquilla clarficada no se cual es y si hay una marca, el coco se puede comer de forma natural, pero veo q hay harina de coco y polvo para horear pale yo quisiera saber si es conveniente ahora utilizar esos productos o hasta q alla pasado mi periodo de desintoccicacion? Gracias por su ayuda

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      11 febrero, 2015 en 10:06 am

      Hola Norma, la sal del Himalaya es una de alta calidad que consigo por aquí.Si consigues una sal marina que consideras de buena calidad, adelante 🙂 La mantequilla clarificada es mantequilla a la que se le ha removido la lactosa, muy facil de hacer en tu casa, este es el video con la receta.Me avisas si la pruebas 😉 La harina de coco es muy fácil hacerla en la casa también, de la pulpa de la leche de coco y esta es una receta para polvo de hornear o levadura en polvo paleo. Estos últimos productos estarían bien consumirse aún en el periodo de desintoxicación, con excepción del ghee (mantequilla clarificada) si tienes sospechas de una alergia a la lactosa. (Es difícil garantizar que el ghee casero sea 100% libre de lactosa). Saludos Norma!

      Responder
      • María del Carmen Campillo Pedrón dice

        10 junio, 2015 en 4:48 pm

        Lari:
        Compré tu recetario por medio de esta página con tarjeta de críedito y no me ha llegado el link.
        Te agradeceré que puedas dar respuesta a este mensaje.

        Responder
        • Equipo de DietaPaleo.ORG dice

          24 noviembre, 2017 en 11:58 am

          Hola María del Carmen,

          Mil disculpas por ver tu mensaje hasta ahora, pero recibimos un montón de comentarios y se pierden los importantes en ocasiones.

          ¿Se resolvió esto? Con gusto te reenviamos el material, solamente escríbenos a [email protected]

          ¡Saludos!

          Responder
  10. victoria Bernilla dice

    20 enero, 2015 en 8:19 am

    Hola, disculpa pero estoy iniciándome en la dieta paleo y leí que no se usa ningún lácteo a no ser la mantequilla clarificada y ningún endulzante y específicamente decía miel; me puedes explicar si tu receta se puede aplicar como paleo o no. Gracias

    Responder
  11. Luis Enrique Fdez dice

    6 enero, 2015 en 11:48 am

    Saludos! excelentes recetas te felicito son de gran ayuda a quienes estamos empezando a aprender a vivir Paleo ahora una duda la harina de coco y almendras que has mencionado son obviamente paleo y que me dices de la Harina de Mandioca???

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      6 enero, 2015 en 1:20 pm

      Hola Luis,

      La harina de Mandioca tambien. Asegurate que sea 100% natural 🙂

      Responder
  12. rosa garcia dice

    16 noviembre, 2014 en 12:48 pm

    DONDE SE CONSIGUE LA HARINA DE COCO . AQUI EN REPUBLICA DOMINICANA NO LA HE ENCONTRADO.

    GRACIAS

    Responder
  13. Blanca dice

    22 octubre, 2014 en 2:14 pm

    Simplemente…. es un pastel fantastico!!
    A los niños les ha encantado y esto qe son un poco “raritos”.
    De vez en cuando es un buen desayuno.
    gracies.

    Responder
  14. christian dice

    23 septiembre, 2014 en 3:16 pm

    ayer hice un pan de bananas pero con harina de mandioca…me salio un poco chicloso pero muy rico…alguna recomendación para usar esa harina????

    Responder
  15. yo1793 dice

    4 agosto, 2014 en 12:10 pm

    Hola chicos! Soy de Argentina. Empece la dieta paleo hace un mes. Realmente se me complica hacer este tipo de cosas ricas, porque tienen como ingrediente HARINA DE ALMENDRAS, y la almendra aqui es MUUUY CARAAA. Les queria preguntar si saben de que manera reemplazar o cambiar ese ingrediente por otro para que no me salga taaan caro hacer un desayuno como este. Me ayudan? Muchas gracias y saludos!

    Responder
  16. andrenio dice

    19 mayo, 2014 en 1:22 pm

    es una aberracion dietetica y una pretension tan lamentable como las hamburguesas vegetales de los veganos. Si comeis este pan como se come el pan acabareis tan gordos como los que comen comida basura

    Responder
  17. juan lopez dice

    2 mayo, 2014 en 12:54 am

    hola, podrias especificar si la taza es una taza de cafe grande o pequeña? muchas gracias

    Responder
  18. Juan pablo dice

    8 abril, 2014 en 10:46 pm

    Muy rico! Gracias por la receta, yo lo preparé en forma de muffins y quedaron estupendos. Saludos

    Responder
  19. Anna dice

    1 marzo, 2014 en 4:31 am

    la harina de coco, es posible hacer facilmente? creo que no la he visto nunca , gracias!

    Responder
  20. Clara M Casas dice

    26 febrero, 2014 en 5:49 pm

    Delicioso y nutritivo, gracias

    Responder
  21. Ana dice

    19 febrero, 2014 en 11:56 am

    Hola, no tenia harina de coco asi que lo he preparado con 2 tazas de harina de almendra y solo 3 huevos. Delicioso!! Gracias por la receta

    Responder
  22. Raquel dice

    12 febrero, 2014 en 11:30 am

    Lo prepare hace un par de dias y quedo delicioso! Gracias por todas tus recetas buenisimas, soy tu fan numero 1! Utilice chips de chocolate normales porque no tenia cacao, un abrazo grande!

    Responder
    • DietaPaleo dice

      19 febrero, 2014 en 11:42 am

      Gracias por compartir Raquel! Que alegria que te hayan gustado 🙂 un saludo!!

      Responder
  23. Go Green,Lady dice

    25 enero, 2014 en 5:14 am

    Lo hice la semana pasada (casualmente, sin haber leído tu entrada) y ¡ME ENCANTÓ!
    Yo le añado, además, semillas de lino y sésamo ,y también algunas pipas por encima.

    Saludos!

    Responder
    • DietaPaleo dice

      4 febrero, 2014 en 9:04 pm

      Hola Go Green Lady! Me encanta la idea de agregar semilla de lino, de sesamo y pipas!! Muchas gracias por tu comentario 🙂 Me he fijado en tu blog y debo felicitarte! Ya te estoy siguiendo y espero estar en contacto de ahora en adelante! Un saludo!

      Responder
      • rosa dice

        12 diciembre, 2014 en 6:34 am

        Hola, tengo que empezar una dieta por que tengo Crohn y en los analisis me han salido muchisimas intolerancias, simplemente no soy intolerante a la dieta paleo, es muy dificil empezar.: he visto este pan de banan que podria servirme para desayunar solo que soy intolerante a la clara de huevo, ¿alguien me puede indicar algun sustituto para las claras. Mil gracias

        Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property