Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Es este alimento Paleo?/La sal en la Dieta Paleolítica

La sal en la Dieta Paleolítica

29 comentarios

la-sal-en-la-dieta-paleo

Sabías que la sal (mínimamente procesada y de alta calidad) es esencial para tu salud?

En los últimos años la sal se ha llevado una mala reputación en los medios de comunicación. Habrás escuchado que consumir demasiada sal puede causar alta presión arterial, retención de líquidos y otros problemas de salud. O quizás escuchaste hablar de la importancia de la sal yodada para la salud tiroidea.

La verdad del caso es que tendrás razón al decir que la sal de mesa no es saludable porque contiene demasiado sodio- a diferencia de la sal natural, que es baja en sodio. La sal de mesa es agregada a la gran mayoría de las comidas procesadas, así que si estas siguiendo la dieta paleo, muy probablemente a estas alturas habrás disminuido tus niveles de sodio.

La sal de mesa

– La sal de mesa es un 97% Cloruro de Sodio (NaCl) y el cuerpo debe de trabajar mucho para excretarlo. Por esta razón, la sal de mesa crea una gran presión en el cuerpo y su consumo en exceso contribuye a problemas de salud como alta presión arterial, enfermedad cardíaca, enfermedad del riñón, y retención de líquidos.

– La sal de es químicamente producida, desteñida, y desprovista de muchos nutrientes, incluyendo los oligoelementos (o minerales de traza) que el cuerpo tanto necesita.

– Generalmente, la sal de mesa contiene aluminio (que ha sido relacionado con la enfermedad de Alzheimers)

– Este tipo de sal no es naturalmente ocurrente, de hecho, si colocas a un pez en agua salada con sal de mesa, se muere.

Desafortunadamente, los estudios que indican que la sal produce problemas en la salud están basados en la sal de mesa, y no en la sal natural que contiene oligoelementos. De esta forma, todos hemos sido aconsejados a evitar la sal por completo. Seguir este consejo puede llevar a otros problemas!

Es importante entender la diferencia entre este tipo de sal y la sal natural ya que nuestro cuerpo necesita de los minerales y oligoelementos presentes en la ultima. La sangre humana tiene altas concentraciones de minerales y nutrientes y necesitamos de ellos para que nuestros huesos y órganos funcionen apropiadamente. La clave esta en utilizar sal natural y evitar por completo la sal de mesa.

Falta de sal natural y desequilibrio mineral

Esta es una lista de condiciones resultantes de un desequilibrio mineral en el cuerpo debido a la falta de sal natural y/o exceso de sal de mesa:

  • Fatiga
  • Asma
  • Piedras en los riñones
  • Hinchazón en articulaciones
  • Falta de sueño
  • Celulitis
  • Alta presión arterial
  • Mal funcionamiento de las adrenalinas
  • Falta de coordinación
  • Diabetes
  • Retención de liquido

Elegir sal verdadera, no refinada, minimamente procesada

Foto crédito: www.edenfoods.com

Foto crédito: www.edenfoods.com

Sal céltica (tradicionalmente recolectada desde la costa de Britania, Francia): contiene mas de 80 minerales del mar. El contenido mineral de esta sal es optimo para mantener un buen balance de la presión sanguínea, ayuda a la digestion, y alimenta las glándulas suprarrenales. Es secada tradicionalmente al sol y al viento, no contiene aditivos de ningún tipo ni tampoco agentes decolorantes. Es de color gris claro y tiene un sabor rústico.

Foto crédito: Christine Peterson. www.himalasalt.com

Foto crédito: Christine Peterson. www.himalasalt.com

Sal rosa del Himalaya: contiene los 84 elementos encontrados en el cuerpo humano, ademas de oligoelmentos importantes. Es recolectada en las milenarias minas de Khewra, la segunda mina de sal mas grande del mundo, en Pakistán a 300km del Himalaya. Es de color rosa/ rojo claro, con unos cristales de color transparente. Esta libre de cualquier toxina ambiental, aditivos y decolorantes.

Beneficios y usos de la sal natural

– Salud ósea: aproximadamente 1/4 de la sal de nuestro cuerpo esta concentrada en los huesos. Cuando los niveles de oligoelementos no son suficientes en el cuerpo, éste utiliza la sal de los huesos para mantener el funcionamiento en el resto del cuerpo. Esto puede ser un enorme factor en osteoporosis.

– Calambres musculares: muchos atletas realizan baños de salmuera para aliviar/prevenir calambres musculares. Esto se debe a que los oligoelementos y el pH presentes en la sal natural son muy beneficiosos para estas dolencias.

– Tratamiento contra la sinusitis: el uso del “neti pot” con agua tibia y sal de himalaya o celtica es excelente para limpiar el exceso de flema y bajar la inflamacion en casos de sinusitis. (Comprobado por experiencia personal!)

– Tratamiento contra el asma, alergias estacionales y problemas respiratorios: el uso del inhalador de porcelana con los cristales de sal de Himalaya purifica y desintoxica los pulmones y el sistema respiratorio. Las propiedades antibateriales y antimicrobiales de la sal transitan por todo el sistema respiratorio. Colocar sal de Himalaya en la base de este inhalador de porcelana, luego inhalar del caño el aire purificado de sal y exalar por la nariz. Hacer esto por 10 a 15 minutos al día.

-Salud bucal: los oligoelementos presentes en la sal natural ayudan a equilibrar el pH en la boca y a remineralizar los dientes. Una pizca de sal celtica en la pasta dental natural o una buche de agua con sal natural pueden servir de gran ayuda para la salud bucal.

-Glándulas suprarrenales y tiroidea: el pH de los oligoelementos en la sal son muy importantes para un buen funcionamiento de estas dos glándulas. (El cambio de sal de mesa a sal céltica y de Himalaya ha ayudado mucho a mejorar mi hipotiroidismo)

– Purificador de aire: Estas lamparas de sal de Himalaya no solo son bonitas, si no que también purifican el aire de EMFs (frecuencias electromagneticas emitidas por electrónicos como el celular). Nosotros tenemos una en nuestra habitación y otra en la de los chicos.

– Baños de sales: ideales para calmar los nervios, relajar los músculos y tratar dolores de huesos. En una tina de agua tibia colocar 1/2 taza de sal y 1/2 taza de bicarbonato de sodio.

– Para la piel: el uso de una crema a base de sal natural fina y agua puede tratar problemas de eczema o psoriasis naturalmente. Para utilizar como exfoliante natural en la ducha, puedes mezclar sal fina con aceite de coco y oliva.

Te animarías a probar sales naturales como la del Himalaya y la céltica de mar? Conoces otra sal de alta calidad en tu país que quisieras recomendar a los seguidores de la pagina?

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Es este alimento Paleo?, Ingredientes Paleo, Preguntas Frecuentes, Vida Libre de Quimicos

« Salud Bucal: Metodo de desintoxicación con aceite
Pan de banana paleo »

Comentarios

  1. Angeline dice

    9 agosto, 2015 en 12:27 pm

    Hola es muy interesante tu publicación, compre una sal rosa del Himalaya que dice que es fluorada y yodada eso es malo? No debería ser totalmente natural sin ningún tipo de adiciones?

    Responder
  2. Pepe dice

    23 julio, 2015 en 3:34 am

    En mi pais (Bolivia) solo encontre esta sal.
    http://www.delsalar.com/sal_corrediza.html
    Igual vale?

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 febrero, 2016 en 2:52 pm

      Hola Pepe, no puedo abrir el enlace que me has mandado.

      Responder
      • Gonzalo dice

        28 febrero, 2017 en 9:40 am

        Hola, dónde puedo comprar esas sales en Asunción?

        Responder
    • Micaela dice

      30 noviembre, 2016 en 5:46 pm

      En Bolivia se encuentra sal rosa en cualquier supermercado

      Responder
  3. keila dice

    14 mayo, 2015 en 6:44 pm

    Hola Señorita donde puedo comprar esa sal vivo en Mexicali Baja California

    Responder
  4. Ana Lilia dice

    2 marzo, 2015 en 10:17 am

    Hola, mi mamá sufre cálculos en los riñones, aun asi es seguro que consuma esta sal? pregunto por su contenido en minerales, Gracias

    Responder
  5. Ana Lilia Gutiérrez dice

    21 febrero, 2015 en 9:56 pm

    Wow! Gracias Lari! Fijate que en el super encontré la sal rosada, pero en los ingredientes dice sal rosa del himalaya yodada fluorada, eso es malo o es normal? Será mejor molida o entera?

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      23 febrero, 2015 en 1:08 pm

      Hola Ana Lilia, la sal rosa del Himalaya tiene unos 80 oligoelementos o minerales de traza que estan presente naturalmente. No creo que le hayan añadido extra fluor o yodo a la sal que encontraste. Yo prefiero comparla entera y molerla a medida de que uso. Saludos!

      Responder
  6. karola celi dice

    27 enero, 2015 en 9:37 am

    donde puedo conseguir si estoy en ecuador la sal celtica
    yo quiero comprar la sal celtica en dieta paleo como consigo

    Responder
  7. karola celi dice

    27 enero, 2015 en 9:21 am

    donde puedo conseguir si estoy en ecuador la sal celtica

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      13 febrero, 2015 en 12:55 pm

      Hola Karola, prueba en iHerb. Preguntaré a ver si hay alguien de Ecuador que conoce alguna tienda local que venda esta sal. Saludos!

      Responder
  8. Elvira Zuazo araiza dice

    14 agosto, 2014 en 8:49 pm

    Yo consumo la sal de Himalaya, en México me es facil conseguirla. Y desde que inicié la dieta me he sentido mucho mejor, tengo más energía y quiero continuar. He leído acerca de la alimentación en la era paleolítica y me convenció, ese es nuestro origen. Gracias por la información.

    Responder
  9. carla dice

    6 julio, 2014 en 1:38 pm

    HOLA, EN VENEZUELA ES IMPOSIBLE CONSEGUIR ESAS SALES QUE NOS RECOMIENDAS. LA SAL MARINA ES LA ÚNICA QUE SE PUEDE ADQUIRIR Y ÚLTIMAMENTE NO SE ENCUENTRA MUCHO EN LOS SUPERMERCADOS. ME GUSTARÍA SABER SI EN ESA PÁGINA WEB QUE NOMBRAS NOSOTROS LOS VENEZOLANOS PODEMOS COMPRAR AHÍ Y ASÍ PODER TENER ALGUNOS PRODUCTOS DE CALIDAD PARA CONSUMIR.

    Responder
  10. Karina ramirez dice

    28 mayo, 2014 en 1:42 pm

    Y se puede usar sal de maras?

    Responder
  11. trancos123 dice

    3 mayo, 2014 en 6:02 am

    Os sigo desde hace tiempo, pero esto es magufismo a mas no poder. Por favor cosas serias y no chorradas sin ningún fundamento científico.

    “Purificador de aire: Estas lamparas de sal de Himalaya no solo son bonitas, si no que también purifican el aire de EMFs (frecuencias electromagneticas emitidas por electrónicos como el celular). Nosotros tenemos una en nuestra habitación y otra en la de los chicos.”

    Responder
    • Mario Gonzalez dice

      20 mayo, 2015 en 10:53 am

      Trancos 123 que haces en este foro, el derecho a recibir una informacion es potestad indivudual, pero nunca demerites el trabajo de otra persona que lo esta haciendo con buena intencion, si no estas de acuerdo con las opiniones del autor monta otra pagina y trata de llevarla a ver como le va… saludos.

      Responder
  12. anton dice

    9 abril, 2014 en 10:44 am

    ¿es recomendable la sal marina recogida directamente de la playa?
    Gracias

    Responder
  13. Anonimo dice

    8 abril, 2014 en 10:55 pm

    Igual no hay que pasarse con la sal, sufro de presion alta y no puedo correr riesgos agregando sal a mi dieta, por mas sana que esta sea

    Responder
  14. Norma Castillo dice

    3 febrero, 2014 en 1:01 am

    Hola muy interesante todo lo que publicas. Te he encontrado debido a mi interminable busqueda de las cosas saludables, tengo hipotiroidismo y siempre he tenido miedo de dejar de consumir sal de mesa por el yodo que le adicionan precisamente para combatir el bocio, pero dime si cambio a sal marina o sal celtica o sal del himalaya que pasa con el yodo puedo estar segura que tengo ese aporte de yodo en estas sales o no? Que puedo hacer? Gracias por tu atencion.

    Responder
  15. Arturo luna dice

    17 enero, 2014 en 8:03 pm

    Donde se puede conseguir en México?

    Responder
    • Romina dice

      7 enero, 2015 en 4:48 pm

      la sal del himalaya la encuentras en la comercial mexicana en los productos de imprtacion

      Responder
  16. vERÓNICA SANCHEZ dice

    17 enero, 2014 en 7:01 pm

    UNA EXCELENTE SAL ES LA DEL ESTADO DE COLIMA, EN MÉXICO.

    RUMBO AL PUERTO DE MANZANILLO, PUEDES OBSERVAR LOS ESTABLECIMIENTOS QUE LA VENDEN AL PIE DE CARRETERA.

    TENGO MUCHOS AÑOS CONSUMIÉNDOLA, DESCONOCÍA REALMENTE SUS PROPIEDADES PERO INTUÍA QUE ERA MEJOR QUE LA SAL REFINADA. NO ES NECESARIO VERTER DEMASIADA EN LAS COMIDAS, YA QUE SU SABOR ES INTENSO Y AGRADABLE.

    Responder
  17. Ana dice

    15 enero, 2014 en 8:16 am

    Hola Romina,
    Yo también cambié hace tiempo el uso de la sal de mesa por la sal marina y estoy muy contenta. Ya he leído en varios sitios que tienes hipotiroidismo. Yo también. ¿El tuyo es de Hashimoto? El mío sí y desde que dejé el gluten mejoré radicalmente hasta el punto de que mi TSH se reguló. Gracias y un abrazo desde el otro lado del Atlántico,
    Ana

    Responder
  18. betty Meybol dice

    15 enero, 2014 en 12:30 pm

    Muy interesante tu artículo, desearía que me expliques cómo compensar el yodo para la salud tiroidea con otro tipo de alimentos si se deja de consumir la sal de mesa.

    Responder
    • Patricia dice

      20 junio, 2014 en 7:17 am

      Estimada Betty:

      A lo mejor te viene bien el gomasio. He leído en una revista norteamericana (First for Women) que es un buen condimento, y que no sube la tensión. Hace poco lo vi en una tienda de productos naturales en Madrid, y en esa tienda tenían varias clases. Uno de ellos era de algas (seaweed gomasio), que es el que recomendaban en First. No soy especialista, en realidad, solo me gusta leer este tipo de cosas (y soy tan perezosa para cocinar, que lo hago con poca frecuencia, y cosas muy poco elaboradas), así que te sugiero que investigues un poco por tu cuenta sobre este producto. También recomendaban tomar algas para aumentar la ingesta de yodo. De todos modos, por lo que he leído, hay que tener cuidado con el yodo y no consumirlo en exceso, así que no tomes esto al pie de la letra e infórmate bien antes. Espero que te resulte útil. Un abrazo.

      Responder
  19. romina dice

    14 enero, 2014 en 2:26 pm

    Hola, de no conseguirse esas sales, puede ser sal marina? ya que en comercios argentinos no llegan productos de exportacion. Gracias

    Responder
    • DietaPaleo dice

      14 enero, 2014 en 6:37 pm

      Hola Romina!
      Generalmente la sal marina es diferente a la sal de mesa, es menos procesada y todavía conserva mucho de sus minerales, así que si tenes que elegir entre las dos, yo iría por la sal marina. La sal de mesa generalmente tiene aditivos y también (en la mayoría de los casos) yodo añadido. De todas formas, y porque no puedo recomendarte un producto que no conozco bien (y es que no se exactamente la cantidad de oligoelementos de la sal marina vendida en Sudamérica- te sorprenderás al ver la variedad de productos vendidos bajo el nombre de sal!) yo igual te recomendaría controlar tu consumo de esa sal y conseguirte quizás oligoelementos como éste, que agregas a tu agua y brindan los beneficios de los minerales buenos a tu cuerpo. Si te animás, en iHerb se consigue sal celtica y del Himalaya, y por el tamaño no creo que el costo sea demasiado elevado. Decidas lo que decidas, mucha suerte! Estoy averiguando tiendas en Argentina que se animen a distribuir productos como estos, te aviso si encuentro algo!

      Responder
      • ALvaro dice

        30 mayo, 2014 en 3:59 pm

        Hola,
        y porque no te animas distribuir este tipo de cosas en Chile.
        Conversemos por interno.
        Saludos
        Alvaro

        Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property