Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Informacion General de la Dieta Paleo/Carne de res alimentada con pasto

Carne de res alimentada con pasto

4 comentarios

carne-alimentada-con-pasto

La carne de res alimentada con pasto es muy diferente a la carne alimentada con pienso, y no merece la mala reputación que ha adquirido durante los años.

En esta pagina hablamos constantemente sobre la importancia de llevar una dieta tradicional y primitiva, evitando como se pueda toda comida procesada. Esto también se aplica a la calidad de los productos que consumes. Se suele decir “eres lo que comes” y esto se aplica tanto a las vacas como a los seres humanos. Si te alimentas de comida chatarra, tu cuerpo se enfermará. Si el ganado come basura, su salud esta en peligro y su carne puede traerte problemas.

Recuerda esto: tu cuerpo se beneficiará si consumes productos de animales criados naturalmente.

La dieta de las vacas

Uno pensaría que vacas de pastoreo son aquellas vacas que solo se alimentan de pasto y las vacas alimentadas a granos solo comen eso. Pero no es tan directo y simple el tema.

En su mayor parte, todas las vacas comienzan comiendo pasto. Bueno, los terneros beben leche, obviamente, y luego un “sustituto de la leche” (lo que parece ser una especie de licuado especial hecho con proteínas de la leche, manteca, lactosa, y con el agregado de minerales, y suplementos) en caso de separación de sus madres, pero seguro todas las vacas comienzan comiendo pasto antes de ser cambiadas a alimentos concentrados. Este “alimento concentrado” puede significar muchas cosas, pero la comida base es siempre una papilla de cereales, típicamente de maíz y uno o varios subproductos del maíz (como la cascarilla o la mazorca), cáscaras de soja y soja, bagazo de destilería y otros cereales. Los nutricionistas vacunos pueden ser bastante creativos, hasta han incluido subproductos del algodón, caramelos viejos (incluyendo envolturas), remolacha y pulpa de cítricos y cáscara de maní en la dieta de sus vacas.

Ahora, decir que las vacas alimentadas con pasto comen solo hierba no es del todo correcto. Es más exacto decir que comen gramíneas, que comprenden cientos de diferentes especies de juncos (que se encuentran en los pantanos y praderas) e hierbas verdaderas (el césped de hierba, el bambú, pradera, hierba, etc). Y eso es sólo la gramínea. Las vacas también comen arbustos, tréboles, y hojas al azar que pueden encontrar por ahí. Básicamente, comen lo que sea que llegue a su alcance, verde y frondoso. Legalmente, las vacas alimentadas con pasto también pueden comer los cultivos de cereales en “etapa de pre-grano” como el heno, ensilaje, y derivados de los cultivos de los distintos cereales.

Hay otra categoría más vaga: la vaca pasto-aumentada. Estas vacas tienen acceso constante a los pastizales, pero esos pastos se complementan con las tolvas que contienen cereales forrajeros. Técnicamente no son 100% alimentadas con pasto, pero no están tampoco 100% alimentadas a granos. Un híbrido.

Beneficios de la carne de res alimentada con pasto

– La carne “de pastoreo” tiene mucho mas alto el nivel de los ácidos grasos omega-3 que la carne convencional alimentada con pienso.

– Tiene una proporción saludable de omega-6 a omega-3 en comparación a la carne criada industrialmente. La proporción es de 1.65 vs 4.84. (Recordemos que el omega-6 en cantidad pueden ser muy inflamatorio para el cuerpo humano y provocar enfermedades degenerativas.)

– Es también más alto en vitaminas B, tiamina (B1) y riboflavina (B2)

– La presencia del acido linoleico conjugado (CLA por sus siglas en inglés). Este acido esta presente en la carne y la leche cruda de animales alimentados con pasto. Estudios demuestran que el CLA juega un papel importante en el combate de enferemdades como el cáncer de senos, pulmón y estomago, además de asma, enfermedades del corazón, presión arterial, osteoporosis, resistencia a la insulina, reducción de grasa corporal, entre otras.

– Es rica en betacaroteno (busca la grasa amarilla)

– Contiene vitamina E (alfa-tocoferol), vitamina K, y minerales como el magnesio, calcio y selenio.

La carne “de pastoreo” brilla en la cantidad de micronutrientes que contienen, y eso es por una sola razón:

Las vacas alimentadas con pasto comen alimentos más nutritivos.

Recuerda que no están comiendo recortes de césped de monocultivos (soja o maíz). Están comiendo una amplia variedad de hierbas (a menudo salvajes), juncos, cañas, arbustos, etc, cada uno con su propio perfil de nutrientes. Por supuesto, la forma nutritiva de esas gramíneas depende de la calidad del suelo donde están. A mejor suelo, mejores hierbas.Es importante destacar que la calidad nutritiva de la carne es mayor porque come una variedad de alimentos y esos alimentos son mas nutritivos.

Costo y Accesibilidad

En el supermercado, en promedio, la carne convencional es más barata y más fácil de conseguir. Ahora si quieres consumir carne con vacas alimentadas a pasto y que tu billetera “no sufra en el intento”, estas son mis sugerencias:

  1. Estar atento a los descuentos y baratas organizadas por las cadenas de supermercados. Hace poco, por ejemplo, encontré una super oferta en Costco. Empresas como US Wellness Meats también ofrece excelentes descuentos. En España, la empresa Gavisa es una excelente proveedora de esta carne.
  2. Encontrar un mercado de agricultores cerca (suelen tener mejores precios que los supermercados). También comprar en grandes cantidades puede ser una ventaja (y siempre puedes congelar las piezas).
  3. Comprar directamente de una granja.

Para mí, la versión claramente superior de la carne proviene de las vacas alimentadas con pasto y criadas por ganaderos comprometidos a proporcionar una excelente administración tanto del suelo como del ganado. Te aseguro que estarás haciendo una inversión en cuanto a la nutrición de tu familia al optar por un corte de vaca criada naturalmente.

Si tienes alguna duda sobre la dieta de la carne que consigues, averiguala. Recuerda que la dieta durante los últimos meses de vida del animal es la que determina el valor nutricional de su carne, por lo tanto la carne “terminada” con pienso no es lo mismo que carne alimentada exclusivamente con pasto.

Has notado la diferencia entre el sabor de la carne de pastoreo vs. carne convencional? Te animo a que busques un proveedor de esta deliciosa y nutritiva carne y que compartas con nosotros tu experiencia!

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Informacion General de la Dieta Paleo, Ingredientes Paleo, Recursos para la Dieta Paleo Etiquetada con: grasas saludables, vida libre de quimicos

« Barras de Energia Paleo
Testimonio Paleo: Mi experiencia con la dieta paleo »

Comentarios

  1. Angel Estrada dice

    25 noviembre, 2016 en 9:08 am

    Estoy bregando como productor para que volvamos a producir carne a padto y luchando para que se arme al cadena de valor “Carne Pastoril”
    Puedo ayudar a juntar gente interesada

    Responder
  2. PILAR LEGORRETA dice

    29 octubre, 2014 en 12:46 pm

    espero me puedan sugerir un provedor de esta carne. ya que me interesaria hacer compra para un restaurant con miras de cambiar nuestro concepto de consumismo. gracias

    Responder
  3. alejandra dice

    25 septiembre, 2014 en 3:13 pm

    Sabes en la ArgentinA que frigorificos? Porque en teoria en este pais con tanta tierra siemprer fue de pastura pero hoy en dia… no se sabe como se exporta… como sabemos eso?

    Responder
  4. charlie dice

    17 septiembre, 2014 en 3:02 pm

    Pues con decir que me di cuenta de que la carne del súper NO sabe a carne!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property