Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Consejos Paleo/Como combatir el estreñimiento naturalmente

Como combatir el estreñimiento naturalmente

10 comentarios

como-combatir-el-estrenimiento

Porque hablar del estreñimiento en un blog de comidas? Porque este también es un blog de salud y porque un buen funcionamiento de tu sistema digestivo es uno de los principales objetivos de la dieta y el estilo de vida paleo.

Aunque la definición del termino estreñimiento indica que se trata de menos de 3 evacuaciones en una semana, lo ideal seria no pasar mas de 2 días sin evacuar. Es importante que el intestino funcione todos los días. El colon es el deposito del material de desecho del organismo, que se debe eliminar al menos cada 24 horas. Transcurrido ese lapso, se pueden formar toxinas perjudiciales.

Como lo vimos en el libro Viviendo Paleo, existen distintos tipos de heces, y cada una tiene su propio significado, lo que te dirá mucho de tu salud intestinal. Muchos factores afectan a la hora de ir al baño, pero en general una dieta consistente en comida real, no procesada y suficiente horas de sueño (para balancear las hormonas) son factores claves para un buen movimiento intestinal.

Estos son algunos consejos que te pueden ayudar si sufres de estreñimiento:

Dieta

Consume grasa buena

Las grasas buenas como el aguacate, aceite de oliva, aceite de coco, etc (ver Guía sobre las grasas) estimula la secreción del bilis de la vesícula biliar, lo que ayuda a producir los movimientos intestinales adecuados para la eliminación.

Bebe suficiente liquido

Muchas personas están deshidratadas y ni siquiera lo saben. Es fundamental estar bien hidratado para tener un buen movimiento intestinal. Beber entre 1,5 litros a 2 litros por día te será de gran ayuda si sufres de estreñimiento. No olvides de incluir bebidas fermentadas, caldo de huesos de animal criado en libertad, te de hierbas, y por supuesto agua filtrada.

Evita comidas problemáticas

El estreñimiento muchas veces puede ser el resultado de una intolerancia alimenticia. Si estas haciendo tu propio diario de comidas, pon atención a comidas que has introducido recientemente, quizás tengas una intolerancia. Algunas de las intolerancias y alergias alimenticias mas comunes son: el gluten, los lácteos, granos y cereales, y huevos.

Evita bebidas gasificadas industriales, productos lácteos pasteurizados, y cualquier tipo de alimento altamente procesado:

Estos alimentos son difíciles de digerir y tienen muy poca fibra, o ninguna.

Bebe te jengibre

El jengibre tiene cientos de beneficios para la salud. Uno de los tantos beneficios es que ayuda con el movimiento intestinal, promoviendo la secreción de la bilis.

Suplementos

Magnesio

Como habíamos mencionado en otro articulo sobre los suplementos mas importantes, muchas personas sufren de deficiencia de magnesio. El magnesio no es un laxante, pero ayuda a que las heces pasen sin dificultad, llevando agua a los intestinos.

Probióticos

Mantener una buena flora intestinal es clave para combatir el estreñimiento! Introduce comidas y bebidas fermentadas a tu dieta, pero también considera suplementos de probióticos como éste.

Jugo de Aloe Vera destilado

El aloe vera tiene efectos curativos y purificadores del tracto digestivo y ablanda la materia fecal. Tomar 2 onzas a la mañana y a la noche puede ser de gran ayuda. Este es el jugo de aloe destilado que tengo en la casa y que llevo conmigo cada vez que viajo.

Aceite de ricino, uso tópico

Colocar el aceite de ricino en una tela gruesa y colocarla sobre el abdomen. Colocar una bolsa de agua caliente encima y reposar por 10 a 15 minutos. Este aceite tiene varias propiedades que pueden ayudarte a combatir el estreñimiento y aumenta el corriente sanguíneo en el cuerpo.

Controla los ácidos estomacales con vinagre de sidra de manzana o jugo de limón

Milk thistle (Cardo mariano, extracto de cardo, cardo lechero)

Facilita la funcion hepatica y mejora la produccion de bilis, lo cual sirve para ablandar la materia fecal.

Estilo de vida

Imagen de squattypotty.com

Imagen de squattypotty.com

Mejora la postura para ir al baño

Probablemente esta era la forma en que el hombre paleolítico iba al baño! Los seres humanos han utilizado esta posición para evacuar por millones de años, y es que en realidad ir al baño en cuclillas relaja los musculos de manera que el proceso de eliminación resulta mas fácil. Esta es una excelente pagina web en ingles que explica los beneficios de ir al baño en cuclillas: www.squattypotty.com

Has ejercicio

La actividad fisica acelera la movilizacion de los excrementos en el intestino y previene el estreñimiento. Caminar durante al menos 20 minutos al dia puede ser eficiente para aliviar este transtorno.

Imagen de theotheroption.co.za

Imagen de theotheroption.co.za

Masajea tus abdominales

Acostado en la cama, empieza de forma ascendente en la parte derecha de tu abdomen. Continua realizando una linea receta (ver imagen) y luego en forma descendiente en la parte izquierda del abdomen. Estarías realizando la letra U del revés. Este masaje puede ser muy efectivo para promover el movimiento intestinal.

No consumas laxantes fuertes

Las personas que suelen tomar muchos laxantes por un periodo prolongado eliminan las bacterias buenas del intestino, causando estreñimiento crónico y otros problemas mas graves.

Visita a tu medico

Si tus sintomas de estreñimiento estan acompañados de episodios de diarreas, es posible que sufras de alguna condicion como el sinfrome del intestino irritable. Es importante realizar cualquier estudio para determinar la causa de tus problemas intestinales, en caso de que tus sintomas no mejoren con las modificaciones de la dieta, suplementos y estilo de vida.

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Consejos Paleo, Informacion General de la Dieta Paleo, Paleo y Enfermedades, Preguntas Frecuentes, Vida Libre de Quimicos

« Pan de banana paleo
Como equilibrar tus hormonas naturalmente »

Comentarios

  1. Juana Lorena Lopez dice

    6 noviembre, 2017 en 4:17 pm

    Coincido con los otros comentarios es una excelente información. En mi caso mi hijo de 3 años estaba como empezando a sufrir de estreñimiento, tenía muchos gases y estaba casi siempre incomodo, pero para evitar que esto continuara así, decidí darle el toddler Magic Tea de Secrets of Tea para que pudiera mejorar su tacto intestinal y no sufriera de estreñimiento. La verdad es que eso ha sido un alivió para todos porque anda tranquilo y sin problemas. Además, el té es completamente natural. No contiene azúcar, ni lácteos, ni conservantes, ni nada químico.

    Responder
  2. brigitte laveaucoupet dice

    18 octubre, 2015 en 11:30 am

    Quiero lanzarme a hacer la dieta paleolítica pero las recetas que dan no son muy fáciles (con muchos ingredientes no habituales), ni rápidas, Aunque me gusta cocinar, no quiero perder demasiado tiempo en ello. El único inconveniente que tengo, es el estreñimiento y que quiero perder de 15 a 20 kg. Seguí varios regímenes y siempre vuelvo a engordar Actualmente necesito adelgazar y encontrar una dieta que me equilibre y que pueda seguir fácilmente.Busco a una persona que me oriente. Si puedes hacer algo, te le agradecería. un saludo. brigitte

    Responder
  3. Javi dice

    16 julio, 2015 en 1:34 pm

    Hola a tod@s,
    quería informaros de que podéis comprar vuestro Squatty Potty en España en http://www.popo.es. Como muy bien has explicado es un taburete que nos ayuda a adoptar la posición en cuclillas y que está diseñado únicamente para esta tarea.
    Las diferencias con un taburete normal son las siguientes:
    1º Lo podemos acoplar al wc, lo bueno que tiene es que no nos tenemos que preocupar de guardarlo o sacarlo cuando lo necesitemos.
    2º Además de poner los pies en alto, con Squatty Potty también mantenemos las piernas separadas, con lo que la musculatura de la zona se relaja mejor.
    Espero que os sirva de ayuda y muchas gracias por compartir la información.
    Un abrazo

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      17 julio, 2015 en 12:30 pm

      Hola Javi, muchas gracias por compartir esta información! Muy útil de verdad! Saludos!

      Responder
  4. Daniel dice

    19 enero, 2015 en 1:10 pm

    Hola y felicidades por la pagina. Les presento mi consulta:

    Desde que comencé hace ya años la dieta paleo, he tenido problemas bastante graves de estreñimiento. Pasaba días sin defecar y cuando iba, tenía diarrea, que a veces también aparecía de forma imprevista.
    Con el tiempo he ido dándome cuenta de que el estreñimiento sostenido a lo largo del tiempo puede ser un grave problema, y hace algunas semanas comencé a buscar información profundamente y a consultar en diversos foros que podía ocurrirme. Comía una dieta paleo común, nada radical: consumo adecuado de proteínas y grasas –importantes para el estreñimiento-, verduras, frutas, pescado azul, carnes, frutos secos y tubérculos. Por mis circunstancias, un 10% de la dieta es no paleolítica, pero solo “peco” gravemente con algunos dulces los fines de semana.

    He leído sobre diferentes remedios contra el estreñimiento, principalmente el uso de probioticos y completos de magnesio pero, antes de probarlos, quise comenzar probando algunos remedios de sentido común. Empecé por retirar grupos de alimentos para ver si alguno podía estar haciéndome daño. Cuando deje de comer frutas –antes comía dos o tres piezas diarias- excepto aguacate y coco, se acabó por completo la diarrea. Sigo teniendo problemas de estreñimiento, tengo gases, me siento hinchado y hago de vientre cada varios días, generalmente heces muy grandes, pero ahora de textura perfecta. Comencé a beber más agua –antes solo bebía durante las comidas- y mejore muy levemente.

    ¿Lo ocurrido con la fruta indica que puedo tener alguna intolerancia? No tengo stress, tengo buen ánimo y ningún otro problema físico más que este. Mi alimentación parece perfectamente correcta y balanceada. ¿Qué me ocurre?

    Responder
  5. Lene dice

    18 agosto, 2014 en 11:46 am

    Hola, Larissa! 🙂
    Descobrí tu blog no hace mucho tiempo y me está encantando! Muchas gracias por toda la preciosa información y sabiduría que compartes con todos nosostros!
    Estoy con un problemita, no sabía a quién recurrir y pensé en tí, que quizás pudiérame ayudar, ya que quisiera tratar lo que padezco de forma natural.
    Quisiera saber cuáles son las causas de una diarrea bastante acuosa y que se inició sin ningún motivo aparente. Empecé a tenerla en la noche pasada, y el único alimento distinto que comí, ha sido un pedazo pequeño de piña por la mañana. Ya tuve este mismo problema 2 veces antes (la última ha sido hace dos años, pero en aquella época, aún no tenía este estilo de alimentación Paleo, que practico hace poquito más de 2 meses).
    En los días anteriores de que este problema empezara, estaba con dificuldad de evacuar, bastante estreñida, lo que me sorprendió también, ya que estaba bastante regular desde entonces.
    Tendrías algún consejo que podrías darme para mejorar este problema? Cuáles alimentos me sanarán o cuáles tengo que evitar, o entonces, algún remédio casero? He mirado en internet, y he visto un suero casero que lleva sal y azúcar, pero tengo diabetes tipo 1, así que no será lo más indicado…
    Le agradezco desde ya!
    Un abrazo!

    Responder
  6. Lene dice

    18 agosto, 2014 en 11:43 am

    Hola, Larissa! 🙂
    Descobrí tu blog no hace mucho tiempo y me está encantando! Muchas gracias por toda la preciosa información y sabiduría que compartes con todos nosostros!
    Estoy con un problemita, no sabía a quién recurrir y pensé en tí, que quizás pudiérame ayudar, ya que quisiera tratar lo que padezco de forma natural.
    Quisiera saber cuáles son las causas de una diarrea bastante acuosa y que se inició sin ningún motivo aparente. Empecé a tenerla en la noche pasada, y el único alimento distinto que comí, ha sido un pedazo pequeño de piña por la mañana. Ya tuve este mismo problema 2 veces antes (la última ha sido hace dos años, pero en aquella época, aún no tenía este estilo de alimentación Paleo, que practico hace poquito más de 2 meses).
    En los días anteriores de que este problema empezara, estaba con dificuldad de evacuar, bastante estreñida, lo que me sorprendió también, ya que estaba bastante regular desde entonces.
    Tendrías algún consejo que podrías darme para mejorar este problema? Cuáles alimentos me sanarán o cuáles tengo que evitar, o entonces, algún remédio casero?
    Le agradezco desde ya!
    Un abrazo!

    Lo que pasa, es que desde ayer por la noche, estoy con diarrea bastante líquida. Me ha sorprendido porque ahora estoy comiendo cosas sanasLlevo en este estilo Paleo de alimentación poco más de 2 meses: desde ayer por la noche es toy con

    Responder
  7. Juan pablo dice

    8 abril, 2014 en 10:44 pm

    Muy interesante, muchas gracias! Una pregunta, el aceite de ricino lo recomiendas solo de uso topico o tambien se puede consumir? Gracias

    Responder
  8. Anonimo dice

    12 febrero, 2014 en 11:26 am

    Este articulo esta estupendo. Vengo siguiendo tu blog por un tiempo, sobre todo por tus recetas (que preparo con mucha frecuencia). Luego de participar del desafio paleo estoy leyendo todos tus articulos informativos y estoy muy contenta con todo lo que he aprendido.
    Sigo muchos blogs de salud y es la primera vez que veo algo sobre la posicion para ir al baño, me parecio algo super interesante. Me fije en la pagina del squatty en ingles y me estaba preguntando si no puedo utilizar un taburete normal para subir los pies a la hora de ir al baño? O el producto que se vende en la pagina tiene medidas especificas para cada persona o necesidad? Disculpa mi ignorancia, no entiendo mucho ingles pero quiero llevar a cabo esta practica. Sufro del sindrome del colon irritable y creo que esto me podra ayudar mucho. Gracias!

    Responder
    • DietaPaleo dice

      25 febrero, 2014 en 11:53 am

      Hola!
      Me alegra mucho saber que has aprendido con el desafio y con el blog, y que ademas has preparado mis recetas 🙂
      Si, claro que puedes utilizar cualquier tipo de taburete, la idea es solo cambiar la posición. Este producto squatty potty ha sido diseñado especificamente para que pueda ser almacenado sin inconvenientes y para que obtengas una buena posicion, pero veo inconveniente utilizar cualquier otro taburete que tengas en la casa. Trata de que sea un taburete suficientemente alto para que puedas obtener un angulo de 35 grados y que puedas relajar todos los musculos involucrados.
      Esto definitivamente te sera de gran ayuda si sufres del sindrome del colon irritable. Mucha suerte! Me avisas como te va si decides probarlo 🙂

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property