Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Recetas Paleo/Bebidas/Como hacer leche de almendra casera

Como hacer leche de almendra casera

20 comentarios

como-hacer-leche-de-almendras-1

Continuando con los tutoriales.. este es uno muy sencillo sobre como preparar tu propia leche de almendra. Quisiera también compartir un pequeño secreto de mi cocina: a la hora de preparar batidos, leche chocolatada, u otras bebidas con leche sin lácteos, mi preferencia es siempre utilizar una combinacion de varias. Ejemplo: Este batido de leche chocolatada 🙂

4.5 from 2 reviews
Como hacer leche de almendra casera
 
Imprimir
Tiempo de preparación
10 mins
Tiempo de cocción
5 mins
Tiempo total
15 mins
 
Exquisita leche de almendra, preparada en solo unos minutos. Adaptacion del libro de recetas paleoliticas <a href="https://www.dietapaleo.org/libro-de-recetas-paleo/" data-mce-href="https://www.dietapaleo.org/libro-de-recetas-paleo/"><em>Viviendo Paleo</em></a><br data-mce-bogus="1">
Autor: DietaPaleo.ORG
Ingredientes
  • ½ kilo de almendras crudas
  • 4 tazas de agua filtrada
  • 10 gotas de estevia liquida original
Instrucciones
  1. Remojar las almendras en agua por un mínimo de 8 horas.
  2. Colar el agua de las almendras y enjugarlas.
  3. Colocar las almendras con 4 tazas de agua en una Vitamix, o licuadora de alta potencia. Licuar por 1 a 3 minutos en alta potencia.
  4. Colocar la estopilla doblada en dos en un colador grande y un recipiente profundo grande debajo.
  5. Colar la leche a través de la estopilla. Apretar con una cuchara la pulpa de las almendras para sacar toda la leche posible de las mismas.
  6. Agregar la estevia liquida y mezclar
3.3.2998

 

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Bebidas, Ingredientes Paleo, Tutoriales Etiquetada con: almendra, tutoriales

« Tarta Pastafrola (Pastaflora) sin gluten, paleo
Guia para curar el acné naturalmente y sin químicos »

Comentarios

  1. victoria dice

    25 marzo, 2016 en 9:08 pm

    Buenas noches. La leche de almendras queda deliciosa. Sin embargo, me preocupa que en otro blog donde tambien enseñan a preparar leche de almendras se puede leer: “Podría tener efectos negativos en la tiroides al inhibir la correcta absorción y aprovechamiento orgánico del yodo. Aquellos que tienen riesgo de baja función tiroidea deben evitar su consumo”
    ¿Qué hay de cierto en ese comentario?
    Muchas gracias

    Responder
  2. Marga dice

    14 marzo, 2016 en 2:22 am

    Se puede hacer con la licuadora con la que hago licuados de verduras y demás? Lo que sobra de la almendra, se puede usar para hacer harina de almendra o está demasiado húmeda? Gracias!

    Responder
  3. LAURA URBINA dice

    25 mayo, 2015 en 2:26 pm

    Hola Lari,
    Muy interesante suplir la soja por Leche de almendras, pero medio kilo de almendras para solo 4 vasos de leche?? o como??
    A mi la ginecologa me dijo que no comiera almendras ya que eso produce fibrosis, que opinas de eso??

    Muchas gracias.
    Saludos

    Responder
  4. Cristian dice

    18 marzo, 2015 en 1:04 pm

    Buen día, he adquirido el libro, que es fenomenal! Lo recomiendo! Pero no veo recetas de leche de almendra o coco.
    Saludos

    Responder
  5. Carolina dice

    16 marzo, 2015 en 7:01 am

    Hola!
    recién estoy interiorizandome en el tema y quiero ponerlo en práctica. Esta semana abasteceré mi despensa con los productos que recomiendas, en este caso encontré Leche de Almendras en polvo, ¿sirve? o debe ser líquida?
    por tiempo no puedo hacerla yo misma.
    Muchas gracias!!

    Saludos!

    Responder
  6. Nolber dice

    22 febrero, 2015 en 8:05 am

    Hola, cuando se refieren a almendras, es a la fruta o a la semilla??

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      23 febrero, 2015 en 1:03 pm

      La nuez entera Nolber 🙂

      Responder
  7. Karina dice

    29 enero, 2015 en 8:45 pm

    Una consultita, las almendras tienen que estar peladas, o se les deja la cascarita marrón? Gracias

    Responder
  8. GEm dice

    7 octubre, 2014 en 2:52 pm

    Yo le pongo una cucharada de aceite de coco, para que una todos los ingredientes, y además una pizca de vainilla y/o canela y queda buenísima! Mi tiempo de cocción son 10 min

    Responder
  9. Yamil dice

    1 octubre, 2014 en 4:07 pm

    El agua en las que la remojo es la misma que voy a licuar junto con las almendras????
    que hago con el picadillo luego de colarlo.
    Si no es Stevia Puede ser miel??

    Responder
    • monica dice

      8 abril, 2016 en 9:36 am

      noooo, el agua en que las remojas lo puedes utilizar para regar las plantas, después de estar en remojo las enjuagas bien con agua limpia. con el picadillo yo hago la harina ( hay que secarlo bien)

      Responder
  10. irma dice

    24 abril, 2014 en 11:05 am

    hice mi pedido y no recibi el libro hace 3 semanas de mi pedido alguien me puede ayudar ya se cobraron los gastos pero no me mandaron nada

    Responder
  11. Gisselle dice

    2 abril, 2014 en 1:50 pm

    Quisiera saber si todas las recetas que estan aqui estan tambien en el libro?
    Graciad

    Responder
    • Gisselle dice

      2 abril, 2014 en 1:51 pm

      Puse mi email incorrecto, aqui esta el que es

      Responder
  12. silvia Encinas dice

    6 marzo, 2014 en 6:08 am

    se puede reutilizar las almendras que separamos de la leche?

    Responder
    • monica dice

      8 abril, 2016 en 9:33 am

      yo saco la harina de las almendras que quedan

      Responder
  13. Juan dice

    10 enero, 2014 en 11:53 am

    Buenas tardes

    ¿Qué es una estopilla?

    ¿Qué función tiene la estevia? ¿Puedo prescindir de ella para elaborar la leche de almendras?

    Gracias!

    Responder
    • jes dice

      21 enero, 2014 en 11:27 pm

      Yo hago leche de almendras casi diario, le puedes poner miel orgánica o nada, igual sabe deliciosa

      Responder
      • DietaPaleo dice

        29 enero, 2014 en 10:35 am

        Así es Jes, gracias por tu comentario! Un saludo!

        Responder
    • DietaPaleo dice

      28 enero, 2014 en 11:22 am

      Hola Juan! Una estopilla es una tela fina, generalmente se utiliza para hacer queso. Aqui te paso un enlace para que veas una foto de la tela, ojala que eso te ayude 🙂 Un saludo!
      Estopilla

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property