Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Recetas Paleo/Panes y Confites/Galletas Paleo de chips de chocolate

Galletas Paleo de chips de chocolate

17 comentarios

IMG_1102Galletas paleo de chips de chocolate

Estoy tan emocionada! Luego de siglos probando alcanzar una textura “perfecta” en las galletas se me ha antojado combinar los dos tipos de harina que siempre utilizo, (almendra y coco) y también la miel y la azúcar de palma de coco, que da a las galletas una textura parecida a la que da el azúcar. Para ser sincera, tienen una textura muy parecida a las galletas con gluten 🙂

5.0 from 5 reviews
Galletitas de chocolate chip. Paleo
 
Imprimir
Tiempo de preparación
10 mins
Tiempo de cocción
10 mins
Tiempo total
20 mins
 
Galletas de chocolate chip paleo
Autor: DietaPaleo.ORG
Tipo de receta: Postres
Sirve: 8 unidades
Ingredientes
  • 3 cucharadas de miel de abeja o jarabe de arce
  • 3 cucharadas de azúcar de palma
  • 3 cucharadas de grasa vegetal o mantequilla de pastura
  • 1 huevo, separado
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 3 cucharadas de harina de coco
  • 1 taza y 3 cucharadas de harina de almendra o harina casera
  • ½ cucharadita de polvo de hornear paleo* o polvo de hornear (sin gluten y sin aluminio)
  • ½ taza de chips de chocolate*
Instrucciones
  1. En una batidora, colocar la miel de abeja, azúcar de palma, grasa vegetal, yema de huevo y extracto de vainilla. Mezclar por unos segundos, hasta que todo quede bien combinado.
  2. En un recipiente profundo, colocar la harina de coco, la harina de almendra y polvo de hornear y mezclar con un tenedor. Luego cernir esta mezcla de harinas.
  3. Ir agregando lentamente las harinas cernidas a la batidora. Mezclar. La preparación se vera algo seca, esto es normal.
  4. En un plato profundo batir la clara, no hace falta que llegue a punto nieve. (yo lo hice manualmente y funciono bien)
  5. Agregar la clara batida a la preparación y mezclar manualmente.
  6. Agregar las chips de chocolate y mezclar manualmente.
  7. Hacer unas bolitas con aproximadamente una cucharada de la masa y colocarlas sobre papel para hornear o Silpat.
  8. Hornearlas por 7 a 10 minutos a 180 grados celsius.
3.2.2885

 

 

Galletitas de chocolate chip. (sin gluten, paleo, sin lactosa)

Ingredientes

3 cucharadas de miel de abeja o jarabe de arce

3 cucharadas de azúcar de palma

3 cucharadas de grasa vegetal o mantequilla de pastura

1 huevo, separado

1 cucharadita de extracto de vainilla

3 cucharadas de harina de coco

1 taza y 3 cucharadas de harina de almendra

1/2 cucharadita de polvo de hornear paleo*

1/2 taza de chips de chocolate*

Preparación

1. En una batidora, colocar la miel de abeja, azúcar de palma, grasa vegetal, yema de huevo y extracto de vainilla. Mezclar por unos segundos, hasta que todo quede bien combinado.

IMG_1056

2. En un recipiente profundo, colocar la harina de coco, la harina de almendra y polvo de hornear y mezclar con un tenedor. Luego cernir esta mezcla de harinas.

IMG_1060

3. Ir agregando lentamente las harinas cernidas a la batidora. Mezclar. La preparación se vera algo seca, esto es normal.

IMG_1059

4. En un plato profundo batir la clara, no hace falta que llegue a punto nieve. (yo lo hice manualmente y funciono bien)

5. Agregar la clara batida a la preparación y mezclar manualmente.

6. Agregar las chips de chocolate y mezclar manualmente.

IMG_1064IMG_1067

7. Hacer unas bolitas con aproximadamente una cucharada de la masa y colocarlas sobre papel para hornear o Silpat.

IMG_1069-2

8. Hornearlas por 7 a 10 minutos a 180 grados celsius.

 

Notas:

*Polvo de hornear paleo: ver la receta aquí.

*Yo utilizo estas chocolate chips que están libres de lácteos. Se las encuentra en Amazon y en iHerb

Ya probaste estas galletas? Que te parecieron? Comparte con nosotros y deja un comentario!

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Panes y Confites, Postres, Recetas Paleo Etiquetada con: chocolate, cumpleanos, postres, recetas paleo

« Hígado de pollo frito
Notas del Webinario de la Dra. Terry Wahls »

Comentarios

  1. Marisol dice

    5 diciembre, 2017 en 5:40 pm

    Las hice! Son exquisitas!! Mas ricas que las galletas tradicionales con harina. Y lo mejor es que uno se siente muy liviano después de comerlas.
    En mi caso,molí las almendras en casa (sin que llegaran a polvo) y usé coco rallado en vez de harina de coco y quedaron bien también.

    Gracias por esta receta! Es excelente!

    Responder
  2. maritza albo dice

    4 octubre, 2014 en 8:43 pm

    puedo remplazar la azucar de palma con stevia? y cual es polvo de hornear paleo? quiero hacerla para mis hijas gracias

    Responder
  3. Ana dice

    6 julio, 2014 en 4:01 am

    Buenos días!
    La receta tiene muy buena pinta y me gustaría hacerla, pero donde pone *Polvo de hornear paleo: ver la receta aquí no aparece ningún link. Podrías pasármela? Me interesa incluso para otras recetas.

    Muchísimas gracias, un saludo y enhorabuena por el blog.

    Responder
  4. Marina dice

    25 junio, 2014 en 7:35 am

    Hola! Llevo un lío con las medidas… Cuánto sería una taza de harina de almendras en gramos aprox? Y las cucharadas vendrían a ser las soperas? Tengo ganas de probar la receta. Muchas gracias!

    Responder
  5. Juan pablo dice

    28 mayo, 2014 en 7:25 am

    No tengo harina de coco, con que la puedo reemplazar? Gracias

    Responder
    • DietaPaleo dice

      5 junio, 2014 en 2:32 pm

      Hola Juan Pablo!
      Puedes reemplazarla con 1 cucharada y media de almidon de yuca/harina de yuca/harina de tapioca. No la he probado aun, pero una lectora las probo con buenos resultados! Un saludo!

      Responder
  6. claudia dice

    12 mayo, 2014 en 8:25 pm

    Ah, me olvidaba de decirte que tus hijos son adorables 🙂

    Responder
    • DietaPaleo dice

      5 junio, 2014 en 2:34 pm

      Muchas gracias Claudia! Un abrazo 🙂

      Responder
  7. claudia dice

    12 mayo, 2014 en 8:24 pm

    Estas galletas me han quedado riquisimas!!! No tenia las chips asi que use nueces picadas. Muchas gracias y adelante con el blog! No hagas caso a personas neuroticas que pretenden seguir una dieta perfecta 😉 un abrazo!

    Responder
  8. Raquel dice

    5 mayo, 2014 en 10:22 am

    Yo tambien he preparado estas galletas para mi hijo que es celiaco, estan deliciosas! Yo las veo muy saludables, aunque entiendo que no son algo que se debe comer todos los dias! Un abrazo!

    Responder
    • DietaPaleo dice

      5 junio, 2014 en 2:34 pm

      Me alegran que te hayan gustado Raquel! un abrazo 🙂

      Responder
  9. Consuelo dice

    25 abril, 2014 en 6:34 pm

    Probé hacerlas y me quedaron riquísimas! Eso si las hice sin chispas de chocolate porque no consigo por acá…
    Se pueden hacer con la pasta que sobra cuando uno hace la leche de almendras? Que puedo hacer con esta pasta? Mil gracias!

    Responder
    • DietaPaleo dice

      5 mayo, 2014 en 2:27 pm

      Hola Consuelo!
      Si, puedes probar esta receta utilizando harina de almendras que te sobra de la leche, aqui te paso el tutorial: https://www.dietapaleo.org/como-hacer-harina-de-almendra-casera/
      Un saludo!

      Responder
  10. Jose dice

    7 abril, 2014 en 2:21 pm

    Con todo respeto Ana, estoy de acuerdo con Lari. Yo prefiero comer estas galletas que cualquier otra que se venda en el mercado, ya que tiene ingredientes naturales. Esto no quiere decir que sera parte diaria de mi dieta! Nadie aqui esta pretendiendo comer exactamente lo que comian los cavernicolas! El proposito de la dieta paleo es dejar de comer la basura de McDonalds y otra comida rapida e industrializada, y empezar a comer comida real. Pero tampoco para que te vuelvas un inadaptado social jaja Yo he llevado estas galletas a reuniones con amigos de crossfit y siempre es un exito total.
    Gracias por la receta.

    Responder
    • DietaPaleo dice

      5 junio, 2014 en 2:35 pm

      Gracias por el comentario, Jose! Y me alegra mucho que te hayan gustado las galletas a ti y a tus amigos de crossfit 😉 Un saludo!

      Responder
  11. ANA dice

    19 marzo, 2014 en 4:40 pm

    Menuda tomadura de pelo de receta. ¿De verdad te parecen ingredientes paleolíticos y sin procesar? En el paleolítoco seguro que consumían margarina, aceite de palma, extracto de vainilla y chips de chocolate. Todos esos son productos modernos (siglo XX la mayoría, a vosotros que productos que llevamos 10000 años comiendo os parecen un añadido moderno) y con un procesado totalmente industrial. Lo opuesto de lo que pregonais. Y además te parecerá sana. Debe ser más menos igual de sana que las hamburguesas del McDonals.

    Responder
    • DietaPaleo dice

      25 marzo, 2014 en 2:09 pm

      Hola Ana!
      Existe una diferencia entre productos paleolíticos y productos sin procesar. En la dieta paleo no pretendemos imitar cada comida que consumía el hombre paleolítico, pero si pretendemos consumir alimentos no procesados o minimamente procesados. Tengo hijos y también una vida social, en donde se encuentran galletas en varias ocasiones. Si te fijas en los ingredientes de una galleta Oreo, para darte un ejemplo, encontraras nombres de aditivos, colorantes y preservativos que NO son para nada naturales ni saludables. Yo prefiero que mis hijos no consuman este tipo de ingredientes, así que busco crear este tipo de recetas con ingredientes minimamente procesados y naturales para que ellos puedan llevar estas galletas a cumpleaños infantiles u otro tipo de eventos sociales y que no se sientan completamente excluidos.
      Y me tendras que disculpar, pero yo veo a este tipo de galletas como una opcion mucho mas saludable que una hamburguesa de McDonalds! Esta galleta no contiene ningun ingrediente quimicamente elaborado en laboratorios. Tampoco contiene margarina (que es un producto quimico).
      Para repasar la lista de ingredientes, el extracto de vainilla lo hago en casa, tambien la harina de almendra, la harina de coco la compro y su unico ingrediente es “coco”, nada mas. El azucar de palma de coco es el nectar de coco disecado, sin ningun otro ingrediente. Estamos de acuerdo en que la miel de abeja cruda y el jarabe de arce o maple puro son ingredientes naturales. Lo mismo la mantequilla de leche de animales saludables que se alimentaron con pasto toda su vida. Los chips de chocolate son de muy alta calidad, y tambien tuve mucho cuidado a la hora de leer sus ingredientes, no contienen ningun aditivo ni colorante ni preservativo extraño. El chocolate, en moderacion y de alto contenido de cacao, es algo que yo incluyo en mi dieta, vuelvo a repetir, en moderación.
      De todas formas, muchas gracias por tu comentario! Espero haber podido aclarar que esta receta no contiene ingredientes industriales y que no puede ser comparada por una hamburguesa de McDonalds 🙂 Te invito a que revises otras recetas en el blog, como el chucrut, el yogur, pepinillos fermentados, kombucha, caldo de huesos, entre otros. Esas recetas no estan dentro de la categoria de postres, asi que quizas te puedan interesar mucho mas que esta receta de galletas. Un saludo!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property