Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Vida Libre de Quimicos/Pasta dental natural. Libre de fluor

Pasta dental natural. Libre de fluor

33 comentarios

PASTA-DENTAL

Pasta dental natural. Libre de flúor /fluoruro

El problema con el flúor en las pastas dentales comerciales

Varios estudios ha demostrado que el flúor en realidad es un ingrediente altamente toxico. Algunos de los efectos del flúor en el cuerpo humano son:

  • Disminución de la función tiroidea: la glándula tiroidea es responsable de la regulación del metabolismo en el cuerpo, por lo que la disminución de su función afectará nuestro estado de ánimo haciendo que te sientas cansado e impidiendo que tu cuerpo pueda quemar grasa extra. (Fuente)
  • Interrupción de la síntesis de colágeno en el cuerpo: lo que acelera el envejecimiento y promueve erupciones cutáneas como el acné. (Fuente)
  • Daño de la función cerebral: aumentando el riesgo de demencia y la formación de las placas beta amiloide (anormalidad clásica de la enfermedad alzheimer)(Fuente)
  • Disminuye el coeficiente intelectual en los niños (Fuente)

Las pastas dentales comerciales también contienen otros ingredientes no naturales como la glicerina y el dióxido de titanio o ingredientes artificiales como la sacarina que, como todos los seguidores de la dieta paleo muy bien saben, evitamos como la peste.

Alternativas naturales para una dentadura sana

Quisiera compartir esta sencilla receta de pasta dental casera sin flúor. En casa la utilizo solo durante los meses de calor ya que contiene aceite de coco, que se solidifica con el frio intenso de Colorado en los meses de invierno.

Sobre los ingredientes utilizados en la pasta dental casera:

– Nuevamente utilizamos el ingrediente numero uno en toda cocina natural y paleo: el ACEITE DE COCO. En esta ocasión, el aceite de coco se esta luciendo con sus beneficios antibacteriales y antifugales. El aceite de coco también es excelente para las encías, y si es utilizado regularmente puede eliminar problemas de dolor o sangrado de encías. También ayuda a tratar la gingivitis: en adición al cepillado con esta pasta dental natural, masajear aceite de coco en las encías regularmente. Y como si fuera poco, el aceite de coco también ha sido alabado por sus efectos previniendo y revirtiendo caries dentales.

– BICARBONATO DE SODIO: Es un excelente limpiador, es alcalino, lo que significa que ayuda a neutralizar los ácidos en la boca, que muchas veces son los causantes de caries dentales. El bicarbonato de sodio también ayuda a neutralizar olores, eliminando el mal aliento. Si estás preocupado de los efectos del bicarbonato de sodio en los esmaltes de los dientes, te invito a que revises esta lista de pastas dentales y el indice de abrasión de las mismas y verás que el indice de abrasión del bicarbonato de sodio es menor a todas las pastas dentales comunes.

– ACEITES ESENCIALES :En la receta original utilizo aceite esencial de grado terapéutico de menta (en ingles peppermint) y de arbol de te, pero puedes utilizar aceite esencial de limón, de clavo de olor, de tomillo, o de oregano que tambien son excelentes para la salud bucal. He probado la mezcla de aceites esenciales de la empresa Orall Wellness, (que tambien tiene otros productos naturales para el cuidado bucal) y me ha encantado, altamente recomendable.
Otros ingredientes naturales para la elaboración de pasta dental casera  (pronto compartiré otras recetas de pastas dentales que he experimentado) : Bentonite Clay (Arcilla), Polvo de calcio carbonado, Canela, y Polvo de clavo de olor.
Si no se te antoja preparar tu propia pasta dental casera, la siguiente mejor opción es EarthPaste. Yo utilizo esta pasta dental cada vez que viajo, o durante los meses de frío cuando mi pasta casera se solidifica.

Para terminar con la charla de salud bucal natural, recomendaría leer este articulo sobre mi experiencia con el Método de desintoxicación por aceite, también conocido en ingles como oil pulling.

5.0 from 5 reviews
Pasta dental natural. Libre de fluor
 
Imprimir
Tiempo de preparación
10 mins
Tiempo de cocción
5 mins
Tiempo total
15 mins
 
Sencilla receta de pasta natural sin flúor
Autor: DietaPaleo.ORG
Tipo de receta: Vida Libre de Quimicos
Ingredientes
  • ¼ taza de aceite de coco
  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • 3 gotitas de aceite esencial de menta (peppermint)
  • 3 gotitas de aceite esencial de arbol de te
  • 3 gotitas de estevia
Instrucciones
  1. Calentar levemente el aceite de coco para que este blando, no hace falta de que este completamente liquido.
  2. En un recipiente profundo, mezclar todos los ingredientes con un tenedor. Si tu aceite de coco esta totalmente derretido, necesitaras mezclar unos minutos mas para asegurar que el bicarbonato de sodio este bien incorporado.
  3. Colocar la preparación en un recipiente de vidrio y dejar enfriar.
3.2.2646

 

 

IMG_1802

 

 

Algunas preguntas y respuestas

Como colocamos esta pasta dental en el cepillo?

Manteniendo una pequeña cucharadita cerca o dentro del recipiente que contiene esta pasta dental. Con ayuda de la cucharadita, es fácil colocar la pasta en el cepillo.

Cual es la mejor forma de almacenar esta pasta dental?

Preferentemente en un contenedor de vidrio. En un lugar seco, fresco, y preferentemente oscuro, ya que la luz puede degradar los aceites. Nosotros guardamos la nuestra en un cajón del armario del baño.

 Donde consigo los ingredientes?

Vista iHerb o nuestra tienda aqui.

 

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Vida Libre de Quimicos

« Preguntas y respuestas sobre la Dieta Paleo y otras dietas libres de granos
Mezclas de hierbas y especias caseras para sazonar tu comida paleo »

Comentarios

  1. Laia dice

    25 septiembre, 2015 en 11:47 am

    Hola! no me gusta nada la menta, y con el tea tree ya tengo mentolado de sobra, asi que le he añadido un poco de aceites esenciales de pino y eucaliptus, en su lugar he hecho mal? Por otro lado yo uso hojas de stevia, las he machacado y añadido…

    Gracias!

    Laia

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 febrero, 2016 en 2:21 pm

      Hola Laia, me parece genial lo que hiciste! La menta fue una recomendación nada más 🙂 un abrazo y que disfrutes de tu pasta dental 🙂

      Responder
    • Humberto dice

      23 febrero, 2016 en 4:17 pm

      Laia,

      No uses aceite esencial de Eucalipto, ya que resulta tóxico por vía oral. Si no te gusta la menta, puedes usar aceite de frankinciense, además de otros.

      Responder
  2. Karla dice

    28 julio, 2015 en 11:20 am

    Hola Lari, puedes compartir como preparar el desodorante? además si es bueno para climas cálidos o tropicales?
    Gracias de antemano! y gracias por compartir tanta información en este blog 🙂

    Responder
  3. Cris99 dice

    13 mayo, 2015 en 2:55 pm

    Me encanta la receta. Recientemente he comprado aceite de coco refinado en una droguería para hacer cremas corporales. Podría utilizar ese aceite o tengo que comprar aceite de coco ecológico exclusivamente?? Muchas gracias por tu consejo!!

    Responder
  4. NatuTeresa dice

    28 abril, 2015 en 11:07 am

    Hola, encontre este blog por casualidad y me alegro de haberlo hecho, me gusto mucho esta receta de la pasta de dientes. Enhorabuena por ella.

    No sabia que el fluor fuera tan malo, me has descubierto un mundo. Pensaba que los estudios realizados eran sobre aguas contaminadas con fluor pero supongo que debo proteger a mis hijas de que se acostumbren a merendar pasta dentrifica.

    Yo hice tu receta sin peppermint pero creo que no pierde efectividad. Tambien la he hecho sustituyendo el aceite de coco por aceite de oliva sanisimo y natural y solo cambia un poco el sabor. En otro blog lei que usaban sal natural de mar en lugar de bicarbonato artificial y quimico para mantener la mineralizacion de los dientes asi que se me ocurrio probarlo y junto con un par de huevos consegui una tortilla excelente.

    Un saludo,
    de una amante de los quimicos a otra apasionada!

    Responder
  5. Nayra dice

    18 abril, 2015 en 4:52 am

    Buenos días, se me ocurre que ademas del aceite de coco y demas ingredientes que has mencionado se podria añadir arcilla blanca. A ti que te parece?

    Responder
  6. Julieta | Pasta dental sin flúor dice

    5 abril, 2015 en 8:36 pm

    Hola me gustó mucho tu página, te felicito por ello espero volver pronto para seguir leyendo lo que compartes… Gracias.

    Responder
  7. aury dice

    27 marzo, 2015 en 5:56 pm

    maravillosa receta, aclaré las dudas respecto al bicarbonato a diario en los dientes, nuevamente muchas gracias querida Lari.

    Responder
  8. Ana Lilia dice

    20 febrero, 2015 en 7:12 am

    Hola!, quisiera probar esta pasta de dientes, crees que pueda omitir el aceite esencial de menta, de arbol de te y la estevia? esque aqui no lo consigo

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      20 febrero, 2015 en 10:33 am

      Claro Ana Lilia, esos 3 ingredientes son para dar mas sabor a la pasta nada mas. Saludos y me cuentas como te sale!

      Responder
  9. Anna dice

    28 enero, 2015 en 1:02 pm

    Hola! estoy interesada en hacer pasta dental casera, pero tengo dos inquietudes. Siempre que busco en internet acercca del bicarbonato lo unico que dice es que es super abrasivo para los dientes, ya no se que creer. La segunda es saber para que sirve la Stevia enla pasta dental, si se puede sustituir por otra cosa o simplemente omitir. Ojala alguien me pueda responder, gracias :9

    Responder
  10. Ana Maria dice

    5 agosto, 2014 en 6:56 pm

    Interesante lo del carbon activado, donde se consigue? Gracias!

    Responder
  11. jose luis dice

    5 agosto, 2014 en 5:07 pm

    Hay alguna forma de colocar esta mezcla en un pote de dentrifico vacio? para poder apretarla y facilitar su uso? cuanto tiempo dura? Muy buena recomendacion.

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      7 diciembre, 2014 en 11:04 pm

      Hola Jose Luis- eso dependería mucho de la temperatura ambiente ya que el aceite de coco se vuelve solido a una temperatura menor a los 24-25 grados y no creo que sea practico tenerlo en un tubo si esta es tu situación. Esta pasta dental puede durar varios meses 🙂 Saludos

      Responder
  12. Raquel dice

    21 julio, 2014 en 9:05 am

    Hola Lari! Bueno, me gustaria compartir mi experiencia personal con esta pasta dental. Antes que nada, gracias por la receta. Yo me encontre con tu pagina buscando recetas libres de gluten para mi hijo celiaco y no te podras imaginar todo lo que he aprendido. Ni se me habia cruzado por la cabeza cambiar el dentrifico que vengo usando desde hace años. Bueno, por como 3 meses vengo utilizando solo esta receta y en ocasiones el activated charcoal o carbon activado y estoy muy per o muy contenta con los resultados. Yo no tengo aceites esenciales auqneu quiero probar, asi que simplemente utilice extracto de menta (eso lo vi en uno de tus comentarios). Una cosa muy loca que se me ocurrio fue agregarle un poquito de canela en polvo (?!) que te parece? Hasta mi hijo se cepilla con esto ahora. Temo decir que no es muy practico, porque muchas veces me gustaria tener la rapidez y la facilidad de un dentrifico nomrmal. Estoy considerando comprar el EarthPaste. Te agradezco por tu trabajo, besos

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      5 diciembre, 2014 en 2:28 pm

      Querida Raquel, te agradezco mucho tu comentarios y todos los comentarios que has dejado en este sitio, lo aprecio mucho! Me llena de alegria leerte siempre y saber que te he podido ayudar a traves de este medio. Lo de la canela me parece fantastico! Ni se me habia ocurrido. Un abrazo!

      Responder
  13. julia dice

    15 julio, 2014 en 8:12 am

    Otra pregunta. Esto ayuda a prevenir las caries? o nutre de algun modo a los dientes?

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      5 agosto, 2014 en 2:25 pm

      Hola nuevamente Julia! La presencia de minerales de traza pueden ayudar a la remineralización de los dientes. Tambien puedes agregar polvo de calcio carbonado para remineralizar tus dientes. Te invito a leer este articulo para mas informacion: http://www.healingteethnaturally.com/tooth-remineralisation-demineralisation-saliva-ph.html
      Para hacer la respuesta corta: si, esto puede ayudar a prevenir las caries junto con una dieta buena (esto significa cero comida procesada y azucar) Un gran saludo!

      Responder
  14. julia dice

    15 julio, 2014 en 8:08 am

    Hola, puedo usar ghee en vez de aceite de coco? o aceite de oliva? gracias

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      5 agosto, 2014 en 2:22 pm

      Hola Julia! No creo que el aceite de oliva dé buenos resultados ya que tiene una consistencia muy diferente al aceite de coco y aunque podrías experimentar, creo que su uso cambiaria drasticamente la receta. Ahora, el ghee tiene una consistencia muy parecida al aceite de coco asi que me imagino que podria ser una opcion, pero yo no lo he probado asi que no puedo garantizarte nada. Muy buena pregunta!

      Responder
  15. tania dice

    6 junio, 2014 en 8:47 am

    Hola me interesó mucho el articulo, podría incorporar mas ingredientes por ejemplo carbon vegetal e leido que es muy bueno, se que el color es negro pero si de beneficios se trata…cuantos ingredientes le puedo añadir? muy bueno el sitio gracias!

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      7 junio, 2014 en 1:37 pm

      Hola Tania! El carbón activado es estupendo para blanquear los dientes! Definitivamente te lo recomiendo, yo lo utilizo de vez en cuando. No lo conozco por el nombre de carbon vegetal, sino por el nombre de carbón activado, pero creo que estamos hablando de un mismo ingrediente. Mira, no lo pongas en esta receta de pasta dental. Antes de tu cepillado normal y con un cepillo de dientes “extra” realiza un cepillado con el carbón activado por maximo un par de minutos. Todos los dientes se te volverán de color negro. Luego te enjuagas, limpias con una toalla el lavamanos (porque quiere dejar manchas si no lo limpias rápido, te lo digo por experiencia), y recién ahí haces el cepillado normal con esta pasta dental o la que prefieras. Hace siglos que quiero hacer un post sobre este ingrediente, ojala pronto pueda!
      Respondiendo a tu pregunta de cuantos ingredientes se puede añadir a esta receta: pues los que quieras. Diferentes tipos de aceites esenciales, sal marina, oligoelmentos o minerales de traza, son algunos de los ingredientes que yo he agregado a mi pasta dental.
      Un abrazo y gracias por tu comentario 🙂

      Responder
  16. maya dice

    22 mayo, 2014 en 7:50 am

    Hola. Mi duda es también referente al bicarbonato. Es bueno para los dientes?

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      27 mayo, 2014 en 11:26 am

      Hola Maya! Como le decía a otra persona en un comentario anterior, yo no he tenido problemas con el bicarbonato. En este interesante articulo podrás ver como el bicarbonato es mucho menos abrasivo que otros ingredientes utilizados comúnmente en pastas dentales: http://www.levysmiles.com/faq/best-toothpaste
      Otra opcion es simplemente ir cambiando de pasta dental natural cada varios meses. Es decir, utilizar la receta de pasta natural que contiene bicarbonato por unos meses y luego utilizar otra pasta dental natural de arcilla, de esta forma estarás limitando una exposición constante al bicarbonato de sodio. Tengo intenciones de compartir en un articulo mi otra receta de pasta natural con arcilla, pero mientras tanto te comparto de forma breve: 1/4 taza de arcilla, un poco menos de 1/2 taza de agua caliente, 3 cucharadas de aceite de coco, estevia, extracto de menta, sal o gotitas de minerales de traza.
      Un gran saludo y gracias por tu comentario!

      Responder
  17. Lucia dice

    8 mayo, 2014 en 5:48 am

    ¿Se podría sustituir esos aceites por aceite esencial de poleo menta o por el de eucaliptus? Gracias.

    Responder
    • DietaPaleo dice

      27 abril, 2014 en 10:45 am

      Hola Lucia! Por supuesto que si 🙂 que rico con eucaliptus!

      Responder
  18. Gemma dice

    14 marzo, 2014 en 6:42 am

    Hola! me ha encantado tu artículo! Tan sólo tengo una pequeña duda, es verdad que el bicarbonato de sodio se come el esmalte de los dientes? porque quiero dejar de usar el dentrífico tradicional y pasarme a uno 100% natural y me acompaña este pequeño miedo.
    Muchas gracias!

    Responder
    • DietaPaleo dice

      27 abril, 2014 en 10:43 am

      Hola Gemma! Pues la verdad es que yo vengo usando bicarbonato de sodio para mis dientes por varios años y mi dentista siempre me felicita por mi dentadura. Personalmente no he tenido ningun problema con el bicarbonato, pero si todavia tienes dudas al respecto y deseas probar una opcion más natural de pasta dental libre de bicarbonato, te cuento que yo tambien utilizo una de arcilla casera. Tengo intenciones de compartir en un articulo mi otra receta de pasta natural con arcilla, pero mientras tanto te comparto de forma breve: 1/4 taza de arcilla, un poco menos de 1/2 taza de agua caliente, 3 cucharadas de aceite de coco, estevia, extracto de menta, sal o gotitas de minerales de traza. Tambien utilizo una llamada EarthPaste (cuando estoy de viaje o cuando no tengo tiempo de hacer la mia). Esta pasta dental esta libre de fluor e ingredientes toxicos y es fantastica. Este es el enlace por si te interesa: EarthPaste.
      En este interesante articulo podrás ver como el bicarbonato es mucho menos abrasivo que otros ingredientes utilizados comúnmente en pastas dentales: http://www.levysmiles.com/faq/best-toothpaste
      Un gran saludo!

      Responder
  19. Walter dice

    22 octubre, 2013 en 6:54 am

    Hola!
    Excelente receta, pero una pequeña duda. La stevia para que sirve?
    No dispongo de stevia, se puede prescindir de la misma? O, con qué otro ingrediente podria reemplazarla?

    Responder
    • DietaPaleo dice

      1 noviembre, 2013 en 6:33 pm

      Hola Walter, la estevia es una planta con hojas super dulces. En esta receta, esas gotitas del extracto de estevia, agregan un sabor dulce a la pasta dental. Podrias preparar la receta sin la estevia, yo muchas veces la preparo asi, ya que no necesito que mi pasta dental sea muy dulce y me he acostumbrado al sabor del bicarbonato de sodio en la boca. Un saludo!

      Responder
  20. Ximena dice

    14 septiembre, 2013 en 12:46 am

    Que pasa cuando el aceite de coco a altas temperaturas se derrite?

    Responder
    • DietaPaleo dice

      21 septiembre, 2013 en 6:30 pm

      En los meses de calor, almaceno mi pasta dental casera en un lugar mas fresco, para evitar que el aceite de coco se vuelva completamente liquido. De todas formas, cada vez que la voy a usar, vuelvo a mezclar todo con una cucharada, para que no se separe el aceite del bicarbonato. Un saludo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property