Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Consejos Paleo/Primeros pasos para una vida sin comida procesada y natural

Primeros pasos para una vida sin comida procesada y natural

4 comentarios

5-pasos-para-una-vida-paleo-sin-comida-procesada

Paleo es mucho más que una dieta, es un estilo de vida que busca tu bienestar a través de una dieta de buena calidad y comida verdadera y a través de buenos hábitos. Mi intención con esta página es la de educar a los seguidores sobre los efectos que ciertos alimentos y hábitos tienen a nuestro organismo, y ayudarte a tomar buenas decisiones para tu vida ya que cada individuo tiene necesidades únicas. Este articulo pretende cubrir solo algunos primeros pasos de esta educación para una vida mas natural y saludable.

5 pasos para una vida sin comida procesada, paleo y natural

1. Aprende a leer las etiquetas y evita productos que contengan:

  • Aceites hidrogenados o parcialmente hidrogenados.
  • Jarabe de maíz de alta fructosa, u otros tipos de azúcar refinado. El azúcar es adictivo, eleva tus niveles de insulina y produce un ciclo de dependencia en tu cuerpo.
  • GMS (glutamato monosódico es, probablemente, el potenciador de sabor más conocido).
  • Carragenina: presente en muchas leches de nueces comerciales (es mejor hacer la tuya, la de coco es mi favorita). Existen varios estudios que indican que este ingrediente no es el mejor amigo del intestino y aunque aún no he leído una evidencia definitiva al respecto, prefiero tomar el lado precavido y evitarlo siempre que se pueda.

2. Incluye estas comidas super-poderosas en tu dieta:

  • Vegetales de hoja verde (ejemplo: kale/col rizada!): preferente en cada comida.
  •  Hígado y/o comida de mar como almejas y mejillones. El consumo de casquería se ha perdido, pero es una práctica sustentable y densamente nutricional.
  • Comidas con probioticos, fermentadas (chucrut, kombucha, kefir, yogurt casero de leche de pastura o de coco)
  • Aceite de hígado de bacalao fermentado
  • Caldo de huesos de carne o pollo de pastura, hecho en casa

3. Opta por:

  • Comidas caseras, no procesadas, preparadas por ti. También conocida bajo el término de “comida de verdad” o “Real food”.
  • Carne y pollo de pastura, libre de antibióticos y de hormonas
  • Grasas naturales como el aceite de coco, ghee de mantequilla de leche de pastura y aceite de oliva prensado en frío. (ver Guía sobre Grasas)
  • Cocinar sin tóxicos: con acero inoxidable, hierro fundido o vidrio/cristal. (ejemplo:Le Creuset)
  • Sal que no haya sido refinada (como la Sal Celtica, rosada del Himalaya) y muchos condimentos para mantener interesante tus comidas.
  • Con mucha moderación, edulcorantes como la miel cruda, el jarabe de arce, o estevia (que no haya sido altamente procesada).

4. Evita:

  • Consumir comida que venga empaquetada en una caja, que tenga más de 5 ingredientes.
  • Refrescos que contengan algunos de los ingredientes citados en la primera lista. Pista: todos los refrescos gasificados de las grandes empresas son prácticamente un cóctel de azúcar. Esta lista también incluye bebidas energéticas, deportivas, jugos de fruta concentrados y “naturales” envasados.
  • Aceites refinados como de girasol, maíz, canola, y la margarina. Son altos en omega-6, además de ser inestables, oxidándose cuando están sometidos al calor, creando mucha inflamación. Busca opciones más naturales como el aceite de coco, ghee, entre otras.
  • Productos “sin grasa” o “dietéticos” “baja calorías o sin calorías”, ya que generalmente agregan azúcar a estos productos para compensar la falta de grasa y sabor. Si lo que quieres es perder peso, estos productos no te ayudarán.
  • Productos lácteos pasteurizados y desnatados ya que carecen de la única razón nutricional para incluir lácteos a la dieta: vitaminas A, D, y K2 y ácido linoléico conjugado. El tema de los lácteos pasa por la individualidad: hay personas que pueden tolerar lácteos crudos y con toda su grasa (después de dos años sin lácteos, ahora consumo en ocasiones leche cruda de cabra) y hay muchas muchas personas que progresan mejor con una dieta libre de lácteos (que es lo que la Dieta Paleo promueve). Mi consejo? Sigue la Dieta Paleo y remueve los lácteos para poder detectar si eres o no intolerante a la lactosa.
  • Comida genéticamente modificada.
  • El plástico! Sobre todo si estará en contacto con tus comidas.
  • Cereales y legumbres. Contienen antinutrientes como el acido fítico y lectinas que comprometen el sistema digestivo e impiden una buena digestión y absorción de nutrientes. La preparación apropiada de cereales (remojarlos) puede disminuir estos antinutrientes, pero aún así es recomendable que toda persona con un sistema digestivo comprometido se abstenga de su consumo. Los cereales y legumbres incluyen: trigo, cebada, centeno, pasta, soja, entre otros.

5. Realiza estos hábitos importantes:

  • Duerme en una habitación totalmente oscura (ver más sobre cómo mejorar el sueño).
  • Muévete, muévete, muévete. Realiza actividad física de baja intensidad (como caminar, subir escaleras, etc) diariamente. Incluye ejercicios de estiramientos, coordinación, flexibilidad, y entrenamientos de alta intensidad de acuerdo a tus objetivos. Las sentadillas y planchas son mis favoritas! Si estás buscando ejercitarte desde la comodidad de tu casa, te aconsejo una kettlebell (pesa rusa), y un trampolín.
  • Meditar, rezar, o encontrar unos 15 a 20 minutos de silencio para tí mismo cada día.
  • Mantiene una actitud positiva ante la vida y sonríe.
  • Perdona y busca vivir sin enojo ni estrés

¿Qué pasos has seguido para llevar una vida mas natural, libre de químicos y comida procesada? ¿Hay algo que faltó en esta lista?

 

 

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Consejos Paleo, Informacion General de la Dieta Paleo, Recursos para la Dieta Paleo Etiquetada con: aceite de coco, grasas saludables, ingredientes paleo

« Que compramos en iHerb
13 Cambios importantes para un estilo de vida natural »

Comentarios

  1. Lilia Guillen dice

    23 marzo, 2015 en 10:09 am

    Hola,compré tu paquete de libros, la verdad es que no entiendo muchos conceptos, quiero cambiar mi estilo de alimentación pero ya viendo las recetas creo que es mas complicado de lo que pensé, pues tengo dudas acerca de ¿dónde comprar los productos? ¿que hago con los productos que no me gustan? casi no tengo tiempo de cocinar pues trabajo todo el día.

    Gracias.

    Responder
  2. patricia garza dice

    27 febrero, 2015 en 2:43 pm

    hola buenas tardes, yo quiero iniciar esta vida saludable, pero tengo una pregunta , en este momento tengo alto los trigliceridos , tengo que bajarlos primero o este reto me serviria para bajar los trigliceridos. le agradecere su respuesta o alguna recomendacion para bajarlos. gracias de antemano.

    Responder
  3. Marina dice

    21 septiembre, 2014 en 8:02 pm

    E visto una película que les recomiendo “fed up” cuenta la verdad sobre las comidas procesadas.
    Por mi cuenta e decidido dejar estos alimentos y no sólo por una cuestión de vivir mejor, si no que también por huelga y lucha contra la gente obesa sin culpa de padecer esta enfermedad por culpa de estos productos.
    Muy buen post, saludos!!

    Responder
  4. ubalda dice

    31 marzo, 2014 en 11:24 am

    Hola lo primero que he hecho es leer las etiquetas, y de preferencia no compro nada empaquetado ,y sino lo puedo leer no me lo como.

    ya les platicare como me he sentido, lo unico que no puedo comer son las viceras,es algo mas fuerte que yo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property