Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Recetas Paleo/Postres/Receta paleo: Brownies de cacao

Receta paleo: Brownies de cacao

24 comentarios

brownies-paleo

Tengo una confesión que hacer: me encanta el chocolate. Uno de mis postres favoritos son.. adivinen.. los brownies, ¡por supuesto! Tengo que confesar que llevo tiempo tratando de conseguir una textura parecida a los brownies “regulares” porque ha sido uno de los postres que más extraño desde que empece a comer sin gluten. Después de muchos meses de intento, he conseguido crear dos recetas de brownies con las que estoy bastante satisfecha. La primera es la que estoy compartiendo hoy con todos ustedes, mis queridos lectores. Tiene una consistencia parecida a la de una torta (tarta, queque, pastel) de chocolate. La otra esta hecha sin ningún tipo de harina, es mucho más húmeda, y además tiene una opción para prepararla con estevia, haciéndola genial para personas con problemas de azucar en la sangre. En fin, ambas son una delicia. (La segunda receta de brownies paleo la tengo en mi libro de recetas “Viviendo Paleo“)

Estos brownies de cacao, como todas las recetas paleolíticas en esta página, están libres de gluten, de lácteos, y de azúcar refinada, y además estan sabrosos! Preparados con chocolate de alto contenido de cacao, hacen de este postre denso, especial para aquellas ocasiones en donde uno necesita darse un buen lujo con el chocolate. Pueden ser servidos con helado de vainilla sin lácteos (receta en Viviendo Paleo), helado de menta, o un vaso de rica leche de almendras, de coco, de sésamo, o incluso de leche cruda de animal de pastura.

Sobre el cacao

Este es uno de mis ingredientes favoritos. Mi amor al chocolate va mucho más alla de la barra Hershey que una vez amé. En su forma natural y no procesada, es considerado un “super-alimento”. Sí, el cacao tiene beneficios para la salud. Es una comida rica en antioxidantes, minerales como el magnesio, hierro y calcio. Si lo comparamos con los arándanos (blueberries) conocidos por su valor antioxidante, 100gr de cacao tiene 95,000 unidades ORAC vs 6,000-9,000 unidades ORAC por 100gr de arándanos. Potente antioxidante, ¿no? El cacao también contiente fitoquímicos (químicos en las plantas) y notables cantidades de amioácidos que ayudan con la actividad cerebral.

Una de las preguntas más comunes es si existe una diferencia entre el polvo de cocoa y el polvo de cacao. El cacao es minimamente procesado a una temperatura muy baja, mientras que el cocoa es tostado, rostizado, o cocinado a altas tempraturas lo que generalmente lo despoja de muchos de sus grandes atributos para la salud.

Formas recomendadas de cacao: semillas de cacao, nibs de cacao, polvo de cacao, manteca de cacao, o pasta de cacao. De todas estas formas, las nibs de cacao, semillas de cacao y polvo de cacao son las formas de mayor valor nutricional.

Bien, ¡vamos con la receta paleo!

5.0 from 4 reviews
Receta paleo: Brownies de cacao
 
Imprimir
Tiempo de preparación
15 mins
Tiempo de cocción
25 mins
Tiempo total
40 mins
 
Brownies de cacao, densos y deliciosos para saciar los antojos paleoliticos: sin gluten, sin lacteos, sin azúcar refinada.
Autor: DietaPaleo.ORG
Tipo de receta: Postres
Sirve: 10
Ingredientes
  • ½ taza de jarabe de arce
  • ½ taza de mantequilla de animal de pastura, o mantequilla clarificada
  • 100 gramos de chocolate (o este de 71% de cacao)
  • 5 huevos
  • ⅓ taza de harina de coco
  • ¼ taza de polvo de cacao
  • ¼ cucharadita de polvo de hornear (levadura) paleo
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
Instrucciones
  1. En un recipiente profundo, mezclar la harina de coco, polvo de cacao, polvo de hornear (levadura en polvo), y bicarbonato de sodio.
  2. Batir los huevos y el jarabe de arce con una batidora eléctrica hasta que queden bien combinados.
  3. Ir agregando la primera mezcla de ingredientes secos y volver a batir, hasta que todos los ingredientes queden bien combinados.
  4. Derretir el chocolate y la mantequilla a baño maría.
  5. Agregar el chocolate derretido a la mezcla principal, y mezclar manualmente, hasta que la preparación tenga una consistencia espesa.
  6. Colocar la preparación en un molde cuadrado pequeño, previamente engrasado y de no más de 22 cm de ancho, y hornearla a 180 grados por 20 a 25 minutos, o hasta que un palillo insertado en el medio salga limpio.
  7. Dejar enfriar antes de desmoldarlo.
3.5.3208

 

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Postres, Recetas Paleo Etiquetada con: postres, recetas paleo

« Productos de limpieza naturales
¿La miel de abeja es paleo? »

Comentarios

  1. Adriana dice

    27 enero, 2017 en 9:24 am

    Hola, os habéis fijado que en los ingredientes habla de mantequilla animal y en la receta de mantequilla vegetal?, cuál es la adecuada entonces?
    Gracias

    Responder
    • Equipo de DietaPaleo.ORG dice

      29 marzo, 2017 en 9:31 pm

      Hola Adriana,

      ¡Gracias por notarlo!

      Ya se corrigió, así que puedes utilizar ghee o mantequilla de animal de pastura.

      Nuevamente gracias, ¡saludos!

      Responder
  2. Daniela dice

    23 marzo, 2016 en 11:59 am

    Estos son los mejores brownie paleo que probé. Vivo en Argentina y acá la harina de almendra es imposible de conseguir (a no ser que seas millonaria) así que no sabes cómo te agradezco que está receta no tenga harina de almendras! Coco rallado es lo que hay así que lo pasé por un moledor de granos de café para hacerlo más fino y ya está mi súper harina de coco! el jarabe de arce lo reemplace por miel. Mantequilla de postura? No hay, pero manteca del súper sií y funciono bien. Resultado final: los mejores brownie paleo del mundo! Fue mi auto regalo de cumpleaños! Te agradezco por tomarte el tiempo de crear estas recetas, un abrazo!

    Responder
  3. Mariely dice

    27 febrero, 2016 en 5:54 pm

    Mis brownies aun están en el horno y toda la casa huele delicioso!! yo sustituí la mantequilla por aceite de coco, espero que funcione jaja… los llevare a una cena con amigos, yo siempre llevo los postres y esta vez quise llevar algo mas sano!

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      1 marzo, 2016 en 12:45 pm

      Hola Mariely! Ya nos contarás como te quedaron los brownies que preparaste 🙂 un abrazo!!

      Responder
  4. Amalia Martín dice

    1 febrero, 2016 en 1:18 pm

    Hola Lari, cual es el límite de dulces al día en la dieta paleo? Estos brownies están súper deliciosos, desde que deje el gluten que compraba dulces gluten free de Udis pero ahora gracias a ti preparo mi propio brownie y ya no compro nada. Esta es una de mis recetas favoritas de verdad muchas gracias. Pero no pienses que solo como dulces, no. Me gusta el dulce pero entiendo que no es bueno para el cuerpo y me controlo. Como paleo y proteínas y vegetales y me siento muy bien. Dios te bendiga

    Responder
  5. Mayra curiel dice

    2 mayo, 2015 en 4:30 pm

    Lari, se puede reemplazar el Jarabe por miel, de ultima le podria diluir para que quede mas liquida? Gracias

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      15 mayo, 2015 en 9:08 pm

      Hola Mayra! Si, te entiendo porque a mi me ha pasado con la miel cruda. La puedes diluir sin problema 🙂

      Responder
  6. Ana Lilia dice

    31 marzo, 2015 en 8:18 am

    Hola! Hice la receta y la verdad es que quedaron deliciosos!! Una pregunta, crees que pueda sustituir la barra de chocolate por nibs de cacao puro? Lo que pasa es que no consigo chocolate sin lecitina de soya… Gracias!

    Responder
  7. Marie Gutiérrez dice

    15 marzo, 2015 en 4:19 pm

    Hola! crees que pudiera sustituir el jarabe de arce? por algo como miel de agave o azucar mascabado?

    Responder
  8. Diego dice

    13 febrero, 2015 en 9:44 pm

    Me anime y los hice para mi novia por el día de los enamorados y me salieron deliciosos! Creo que se va a querer casar conmigo jajajaja Gracias por la receta Lari! Yo soy celiaco así que cero gluten para mi y tus recetas me vienen muy bien. Un abrazo

    Responder
  9. sandra dice

    11 septiembre, 2014 en 10:58 am

    Hola,

    ¿Cuántos ml o gr representa una taza? Veo que utilizas esta medida en muchas de tus recetas y me gustaría saber la cantidad exacta. Gracias!

    Responder
  10. glenda dice

    19 febrero, 2014 en 4:49 am

    Hola, gracias por compartir la receta! Queria consultarte si se podria reemplazar por algun otro ingrdiente el jarabe de arce? gracias!!

    Responder
    • DietaPaleo dice

      19 febrero, 2014 en 11:08 am

      Hola Glenda! Si, podrias reemplazar el jarabe de arce por miel cruda 🙂 En caso de que lo hagas de esa forma, te recomendaria utilizar solo la mitad de miel cruda (en este caso seria 1/4 de taza) y completar con otro 1/4 de taza de azucar de palma de coco o rapadura o algun otro tipo de azucar no refinada. Te digo esto porque muchas veces la miel cruda (al menos la que yo utilizo en casa) puede tener un sabor un poco fuerte si es utilizada en grandes cantidades como es el caso de esta receta. Un saludo!

      Responder
  11. Raquel dice

    12 febrero, 2014 en 10:49 am

    Otra de las tantas recetas de tu blog que cocine y me encantaron. Facil de preparar y riquisima. A mi me salieron un poco mas humedas que las de la foto, pero eso me encanta porque me gustan los brownies humedos y no secos. Mi hijo es celiaco y juntos devoramos estos brownies. No se que es mantequilla de animal de pastura, yo utilice la normal. Un abrazo grande de tu fan numero 1 🙂

    Responder
    • DietaPaleo dice

      19 febrero, 2014 en 11:03 am

      Gracias por compartir Raquel! La mantequilla de animal de pastura esta hecha con leche de animal que ha vivido libremente y ha consumido pasto toda su vida. Yo utilizo la Kerrygold y tambien una organica de pastura que se vende aqui en Colorado. Otras mantequillas pueden ser hechas a base de leche de animales con antibioticos y que han consumido granos y cereales y prefiero evitarlas en lo posible, ya que eso tiene un efecto en nuestra salud. Un saludo y me alegro mucho que te han gustado los brownies!!

      Responder
  12. Ana dice

    12 febrero, 2014 en 10:21 am

    Recien salidos del horno estos brownies, estan riquisimos! Use 1 cucharadita de bicarbonato de sodio porque no tengo levadura paleo. Me viene super esta receta porque no consumo mucha harina de almendra. Muchas gracias, estan deliciosos!!!

    Responder
    • DietaPaleo dice

      19 febrero, 2014 en 10:52 am

      Hola Ana! Que alegria saber que te han gustado! La levadura paleo tiene un poquito de crema de tartar y muchas veces eso ayuda a que el brownie se eleve. Me alegra saber que tambien funciona bien solo con bicarbonato de sodio! Gracias por compartir 🙂 un saludo!

      Responder
  13. SYlvIa dice

    6 noviembre, 2013 en 4:48 am

    Hola! Ya he hecho una de tus recetas y me encanto seguiré haciendo varias! Oye donde puedo comprar el libro? Que costó tiene? Me interesa la parte para entrenamiento deportivo mi casi marido y yo entrenamos crossfit y me interesa mucho para poder prepararle alimentos que realmente le ayuden con su desarrollo! Saludos y mil gracias por compatir

    Responder
    • DietaPaleo dice

      25 noviembre, 2013 en 5:39 pm

      Hola Sylvia! Que suerte que te ha gustado una de mis recetas! Cual has preparado? Te cuento que el libro tiene un plan de comidas de 30 dias para personas que necesitan un buen rendimiento deportivo y que practican deportes como el crossfit, asi que quizas pueda servir de gran ayuda a tu esposo! Aqui te paso el enlace para que puedas ver mas informacion sobre el libro: https://www.dietapaleo.org/libro-de-recetas
      Un saludo!

      Responder
  14. claudia dice

    24 septiembre, 2013 en 8:13 pm

    Muchas gracias por compartir recetas tan saludables, ricas. Ya los he hecho dos veces…riquisimos..gracias

    Responder
    • DietaPaleo dice

      25 septiembre, 2013 en 8:24 am

      Hola Claudia,

      Que alegria saber que te han gustado!! 🙂

      Un saludo!

      Responder
  15. ALFONSO GALLARDO dice

    10 septiembre, 2013 en 5:16 am

    Muchos de los ingredientes que mencionan son dificiles o no hay en México D.F. saben de algun sitio donde se pueda conseguir la mayoria?

    Gracias

    Responder
    • DietaPaleo dice

      10 septiembre, 2013 en 4:25 pm

      Hola Alfonso,
      Te comprendo, muchas personas me preguntan a diario donde conseguir los ingredientes. Aqui te paso una pagina muy buena que tambien hace envios a Mexico D.F., yo compro muchos de los productos ahi. http://test.dietapaleo.org/que-compramos-en-iherb/

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property