Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Recetas Paleo/Panes y Confites/Recetas Paleo- Pan Paleolitico

Recetas Paleo- Pan Paleolitico

34 comentarios

PAN-PALEO

Una de las primeras recetas que quisiera compartir en este blog es esta del pan paleolítico ya que cuando empecé con la dieta era una de las comidas que mas extrañaba. Tengo que admitir que sin embargo, a medida que el tiempo fue pasando y empecé a experimentar mas en la cocina con nuevas opciones para el desayuno, me fui olvidando lentamente del pan con mermelada y café/te para el desayuno.

De todas formas, de vez en cuando preparo este delicioso y sencillo pan! He tratado de utilizar ingredientes fáciles de conseguir o preparar, así que espero que esta receta pueda ser preparada sin muchos inconvenientes.

Esta receta ha sido inspirada por Elana’s Pantry.

Actualización: Luego de varios experimentos, he actualizado la receta original agregando un ingrediente secreto! Nada mas y nada menos que el exquisito yogur paleo de leche de coco (aunque podrías utilizar cualquier tipo de yogur con lactosa o de leche cruda si prefieres)

PAN-PALEO2Notas importantes

– El molde para pan debe ser de 8 1/2 x 4 1/2 pulgadas. Un molde para pan mas grande hará que el pan no se eleve correctamente.

– Si no tienes acceso a yogur, simplemente aumenta el vinagre de sidra de manzana a 1 cucharada sopera.

5.0 from 5 reviews
Recetas Paleo- Pan Paleolitico
 
Imprimir
Tiempo de preparación
15 mins
Tiempo de cocción
25 mins
Tiempo total
40 mins
 
Delicioso pan paleolitico sin gluten, sin lactosa, sin azucar refinada
Autor: DietaPaleo.ORG
Tipo de receta: Panes y confites
Sirve: 8
Ingredientes
  • 1 y ¾ tazas de harina de almendra
  • ½ taza de almidón de yuca/harina de tapioca o harina de arrurruz
  • 2 cucharadas soperas de harina de coco
  • ¼ taza de semilla de lino molida
  • 1 cucharada de semilla de lino entera
  • pizca de sal de mar
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ½ cucharadita de polvo de hornear paleo (levadura en polvo)
  • 5 huevos, separadas las claras de las yemas
  • 4 cucharadas de aceite de coco
  • 1½ cucharada soperas de miel de abeja cruda o jarabe de arce
  • 1½ cucharadita de vinagre de sidra de manzana
  • ½ taza de yogur paleo o crema de coco
Instrucciones
  1. En un recipiente profundo mezclar todos los ingredientes secos: harina de almendra, harina de coco, almidón de yuca, semilla de lino, sal, bicarbonato y polvo de hornear.
  2. En otro recipiente profundo mezclar las yemas de huevo, el aceite de coco, la miel de abeja, vinagre de sidra de manzana y yogur paleo o crema de coco.
  3. Agregar la mezcla de ingredientes secos a esta ultima preparación y mezclar muy bien.
  4. Batir las claras a punto nieve. Agregar a la preparación.
  5. Engrasar un recipiente para pan de 8½ x 4½ pulgadas (si el recipiente para pan es mas grande, el pan no se alzará).
  6. Hornear a 180 grados C por 25 minutos o hasta que un palillo insertado en el medio salga limpio.
3.5.3208

Pan Paleolítico - DIeta Paleosandwich

Ya has probado esta receta? Te gustaría hacer esta versión de pan sin gluten? Cuéntanos que te parece!

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Panes y Confites, Recetas Paleo Etiquetada con: desayuno, familias paleo, pan paleo, recetas paleo, recetas para niños

« Masa para pizza Paleo
Desayuno Paleo: Souffle de verduras »

Comentarios

  1. Teresa dice

    13 septiembre, 2017 en 5:54 pm

    Lo hice me quedo espectacular! Solo me llevo más tiempo de cocción por un tema de molde y como yo quería algo dulce le agregue unas cucharadas de azúcar de coco y coco rallado! Me quedo increíble espectacular de textura, tamaño y sabor!! Es exactamente lo que quería gracias! Voy a probar a hacerlo salado o mejor dicho neutro!

    Responder
  2. Martha dice

    23 junio, 2017 en 8:14 am

    A esta receta se le agregan diferentes tipos de harina.

    Estoy en una dieta de cero harina y cero maíz, dada por el Dr.

    La imagen del pan se ve riquísimo, tengo tiempo sin probar una rebanada, pero este tipo es recomendado aun así?

    Responder
    • Equipo de DietaPaleo.ORG dice

      7 julio, 2017 en 4:23 pm

      Hola Martha,

      Mejor consulta con tu doctor a ver si puedes consumir las harinas que se mencionan en la receta. Lo más probable es que sí, pero mejor cerciorarse 🙂

      Responder
  3. Ximena dice

    3 junio, 2016 en 5:41 pm

    Hoy prepare esta receta y me encanto!!!!! Que delicia poder comer pan sin que me haga daño.
    Gracias!!!

    Responder
  4. Monica dice

    16 abril, 2016 en 8:34 am

    hola lari, tengo una duda, cuanto gramos son 1 taza de harina de almendras o harina de coco???

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      27 abril, 2016 en 10:46 am

      Hola Monica! 1 taza de harina de almendras serían 96gr y una taza de harina de coco 112gr.Espero que te sirva de ayuda la info! Un saludo!

      Responder
  5. Cristina dice

    16 diciembre, 2015 en 2:28 am

    Quisiera saber si se puede congelar el pan en rebanas individuales para poder tomar tostadas de forma ocasional ¿alguien lo ha probado? Gracias

    Responder
  6. Oneyda Fuentes dice

    25 septiembre, 2015 en 4:14 pm

    Hola, se puede hacer este pan con otro tipo de harina, mi hijo es alérgico a las almendras y al huevo, como sustituir el huevo en esta receta,, muchas gracias

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 febrero, 2016 en 2:20 pm

      Hola Oneyda, lastimosamente no podré decirte cómo sustituir harina de almendras y huevos en esta receta ya que cambiaría completamente la misma. Te aviso si comparto alguna receta de pan sin almendras ni huevos. Un abrazo!

      Responder
  7. Patricia dice

    16 julio, 2015 en 6:45 pm

    Me parece muy buena tu receta yo vivo en México y no consigo el almidon de yuca me puedes decir porque otro producto lo puedo sustituir (podría ser goma xanthan?
    )

    Responder
    • Alfredo dice

      29 septiembre, 2017 en 4:23 pm

      Y utiliza almidón de maíz o almidón de papa

      Responder
  8. Eugenia dice

    12 julio, 2015 en 6:48 pm

    Hola, quisiera preguntar si se puede consumir para la dieta paleo (pre-mezcla para celiacos) que tiene harina de arroz, fécula de mandioca y almidón de maíz. Y si esto entraría en lo que se puede comer diariamente o cada tanto..

    Gracias

    Responder
  9. Margarita dice

    29 junio, 2015 en 7:03 pm

    Ésta sería la opción para sustituir el “pan de caja”?

    Responder
  10. Ada dice

    5 mayo, 2015 en 8:18 pm

    Hola Lari!
    Me encanta tu blog y todas tus recetas y sugerencias. Acabo de hacer este pancito y me quedó a pedir de boca!!! Quisiera hacerte una consulta a ver si me puedes ayudar. Estoy comenzando a ser “paleo” aun q hay alimentos que no consigo quitarme por completo como es el caso del queso, aun q si he disminuido notablemente la ingesta y trato q sea de cabra o feta. Ahora bien, tu me podrías sugerir cómo ser paleo y bajar de peso, ya que me están sobrando unas 10 o 12 libras…
    Yo veo que en tus posts hay panes, galletas, helados, pizza ahhh pizza. Mi inquietud, para bajar de peso eso lo puedo comer libremente? Cuál sería un buen régimen para bajar de peso siendo paleo?
    Mil gracias por tu ayuda.

    Responder
  11. vicky dice

    3 mayo, 2015 en 7:52 pm

    hay un pan ezequiel sin harina se puede introducir en la comida paleo
    saludos

    Responder
  12. Yolanda dice

    19 abril, 2015 en 6:34 am

    Realmente delicioso! Llevaba un mes sin catar algo parecido al pan, hoy ha sido toda una fiesta. Y acompañado de mermelada casera de arándanos y fresas (tu receta, Lari), mmmmm! Espectacular! Me he quitado todos los cravings de golpe (jaja!). No tenía harina de mandioca/yuca pero sí tapioca (sémola de almidón de mandioca), la he molido, al igual que el lino, y el resultado ha sido estupendo. He decorado con sésamo y en vez de polvo de hornear, le he puesto un poco de levadura de panadería. Está riquísimo! Muchas gracias Lari! Con tus recetas la dieta paleo es mucho más llevadera!

    Responder
  13. sildana dice

    20 enero, 2015 en 11:19 am

    Hola Lari, acabo de hacer el pan de molde, huele delicioso, pero se abri por arrbi 🙁 no sé que hice mail. Gracias por la receta.

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      13 febrero, 2015 en 12:56 pm

      Hola Sildana, que tamaño de molde para pan utilizaste? Quizas estaba muy pequeño para la receta?

      Responder
  14. Fina dice

    9 enero, 2015 en 8:22 am

    Hola querría saber cuando en la receta habla de taza en medida que tipo de taza es gracias

    Responder
    • Ana dice

      28 mayo, 2015 en 5:02 am

      Hola, a mi también me gustaría saberlo, gracias!!

      Responder
  15. Lilia dice

    5 octubre, 2014 en 6:32 pm

    Con qué se puede sustituir la harina de almendra? No puedo comer nueces ni sus derivados porque me producen piedras en el riñon.

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      8 diciembre, 2014 en 2:44 pm

      Hola lilia. Se puede sustituir por harina de coco, en menor cantidad.

      Responder
  16. Ana Jimenez dice

    12 julio, 2014 en 9:11 am

    Vivo en Dallas Texas. Do de puedo comprar este producto. Ya que no ten go tiempo de preparer. Me parece muy bien este product. Ya que lei so re lo maa que es la harina de trigonometry. Y casi todo lo q comemos esta basado en Barinas.

    Responder
  17. neyda gil dice

    29 junio, 2014 en 12:12 pm

    hola Heidi
    creo que el pan no te queda claro como el de la foto por el tipo de semillas de lino que utilizas (linaza) a mi me sucede lo mismo, en mi pais (Venezuela) solo se consigue un tipo de linaza y es de color marron, he visto que en europa utilizan una variedad de linaza que es mas rubia y asumo que por eso les queda blanco el pan…

    Responder
  18. Jose Antonio Calderón Sulbaran dice

    4 mayo, 2014 en 10:38 am

    Lo dificil son los ingrediendes

    Responder
  19. Heidi dice

    3 mayo, 2014 en 4:30 pm

    Hola prepare el pan quedo muy bueno pero no quedo blanco. En donde pude haber fallado . Gracias por la receta

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      8 diciembre, 2014 en 2:47 pm

      Hola Heidi. Aveces depende del tipo de harina de almendras o de coco que compras. Si es harina de almendras con cascara suele salir de color mas oscuro.

      Responder
  20. Ana dice

    2 abril, 2014 en 10:41 pm

    Esto se ve totalmente delicioso! Brillante la idea de agregar yogurt al pan, muero de ganas por probar la receta!! Se me hace agua la boca!

    Responder
  21. Raquel dice

    1 abril, 2014 en 2:45 pm

    Hola Lari! Te cuento que he preparado esta receta y ha quedado exquisita! Para ser sincera, no use yogur de leche de coco ya que en mi casa no tenemos problemas con la lactosa, solo con el gluten (como sabes, mi hijo es celiaco). Use yogur normal y quedo muy rico y muy parecido al de la foto, asi que creo que use el molde de pan correcto. Gracias por otra maravillosa receta, sin dudas lo vuelvo a preparar!!

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      8 diciembre, 2014 en 2:45 pm

      Gracias Raquel!!! que gusto que lo hayas disfrutado 🙂

      Responder
  22. @martheski dice

    10 marzo, 2014 en 7:16 am

    ¡Felicidades por la receta!
    Hace poco que empecé la dieta paleo y hasta ahora ninguna receta de pan me convencía, pero esta es perfecta!

    Un saludo!

    Responder
    • DietaPaleo dice

      2 abril, 2014 en 10:39 pm

      Muchas gracias Martheski! Me avisas si lo preparas 😉 Un gran saludo!

      Responder
  23. vicky dice

    3 enero, 2014 en 5:00 pm

    se puede utilizar el agave en la dieta pelao en vez de miel

    Responder
    • DietaPaleo dice

      2 abril, 2014 en 10:38 pm

      Hola Vicky!
      El nectar de agave, jarabe de agave e incluso tambien conocido como miel de agave que se comercializa mucho aqui en USA, NO es un producto paleo. Porque? Porque es un producto altisimamente procesado y refinado. El proceso utilizado para la elaboracion del nectar de agave es parecido al utilizado para convertir el almidon de maiz en jarabe de maiz de alta fructosa. Ademas, el nectar de agave tiene una altisima concentracion de fructosa, parecida al del jarabe de maiz de alta fructosa. La fructosa concentrada no es algo natural, es el resultado del proceso de refinacion y creado por el hombre. Existen otras opciones mas naturales y menos procesadas de azucar: la miel cruda, el azucar de palma de coco, la estevia verde (no refinada), entre otras.
      Espero que esto te haya aclarado la duda 😉 Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property