Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Recetas Paleo/Desayunos/Panqueques Paleo de banana y chips de chocolate

Panqueques Paleo de banana y chips de chocolate

27 comentarios

PANQUEQUES-DE-CHIPS-DE-CHOCOLATE

Panqueques Paleo de Banana y Chips de Chocolate

Los fines de semana nos encanta preparar un desayuno especial con los peques. A pesar de que ya he compartido una sencilla receta de panqueques paleo en la pagina, debo decir que esta es mi favorita! Estos panqueques paleo contienen puré de banana, lo que da una textura perfecta y firme. Son súper fáciles de hacer y saben deliciosos!

Notas sobre la receta de panqueques paleo de banana y chips de chocolate

– Las chips de chocolate que utilizo en esta receta están libre de lactosa, las pueden encontrar aquí en Amazon, en nuestra tienda, o también en iHerb.

– Se podría reemplazar las nibs de cacao o chips de chocolate por nueces, con resultados igualmente deliciosos!

 

4.8 from 5 reviews
Panqueques de chips de chocolate paleo
 
Imprimir
Tiempo de preparación
10 mins
Tiempo de cocción
10 mins
Tiempo total
20 mins
 
Un lujo de desayuno.
Autor: DietaPaleo.ORG
Tipo de receta: Desayuno
Sirve: 6
Ingredientes
  • 3 huevos de pastura
  • ¼ taza de leche de coco
  • 1 banana
  • 1 cucharadita de jarabe de arce
  • ¼ taza de harina de almendra
  • ¼ taza de harina de coco
  • 2 cucharaditas de almidon de yuca/tapioca o estarcha de arrurruz
  • ½ cucharadita de esencia de vainilla
  • ¼ cucharadita de bicarbonato de soda
  • ¼ taza de nibs de cacaco puro
Instrucciones
  1. En un recipiente profundo hacer puré de la banana.
  2. Agregar los huevos y la leche de coco y batir, manualmente o con una batidora de mano, por un par de minutos. Se formaran unas burbujas.
  3. En otro recipiente, mezclar todos los ingredientes secos. Luego añadirlos a la primera mezcla.
  4. Dejar reposar la mezcla por un par de minutos, mientras se calienta una sarten de hierro fundido con aceite de coco o mantequilla clarificada o de pastura, a fuego medio-bajo.
  5. Cuando empiecen a ver burbujitas en el panqueque, es hora de dar vuelta con mucho cuidado y cocinar el otro lado. Otro truco es levantar levemente el panqueque y ver si esta ya cocinado de un lado. Debe de ser sencillo dar vuelta, esto dependerá mucho de que tan caliente este la sartén.
  6. Servir solo, con frutas, con nueces, o con un poco de jarabe de arce o miel encima.
3.2.2708

PANQUEQUES-DE-CHOCO-CHIP2

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Desayunos, Recetas Paleo Etiquetada con: desayuno, familias paleo, postres, recetas paleo

« ¿La miel de abeja es paleo?
Sopa de albondigas »

Comentarios

  1. Liliana dice

    21 septiembre, 2017 en 1:21 pm

    La harina de coco, es el coco rayado?

    o existe como harina molido?

    Responder
    • Equipo de DietaPaleo.ORG dice

      21 noviembre, 2017 en 11:46 am

      Hola Liliana,

      La harina de coco se puede hacer en casa con la pulpa del coco, o puedes comprarla ya hecha como harina molida. iHerb ofrece muchísimas opciones y hace envíos internacionales: https://www.iherb.com/search?kw=harina+de+coco

      Suerte 🙂

      Responder
  2. Olga dice

    16 mayo, 2017 en 3:17 pm

    Hola ,mi nombre es Olga, soy diabética, y por mi salud y la de mi familia estoy tratando de cambiar mis hábitos hice el pan de zucchini, y la verdad salió un poco simple pero delicioso ya q me lo comí si culpa?,estoy cambiando poco a poco ya q es un poco difícil encontrar muchas cosas de la dieta paleo. Seguiré haciendo más recetas?

    Responder
  3. Zoe dice

    24 junio, 2016 en 12:36 pm

    Puedo Sustituir la leche de coco por leche de almendra?

    Responder
    • Equipo de DietaPaleo.ORG dice

      24 noviembre, 2017 en 3:53 pm

      Sí puedes Zoe, ¡saludos! 🙂

      Responder
  4. Analia dice

    1 febrero, 2016 en 1:12 pm

    Estos panqueques están deliciosos!! Súper deliciosos!! Espero mas recetas como esta. Como puedo recibir tus recetas a mi correo? Gracias

    Responder
  5. Karina dice

    24 noviembre, 2015 en 10:42 am

    Hola,
    La crema de cacahuate se puede utilizar en esta dieta paleo?
    Saludos!

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      15 febrero, 2016 en 10:14 am

      Hola Karina, en la dieta paleo reemplazamos la crema de mani o cacahuate por mantequilla de almendras o de otras nueces. Un beso!

      Responder
  6. Gianina dice

    3 septiembre, 2015 en 8:47 pm

    Hola, ¡te felicito! Mi hija sufre de alergia alimentaria y me ha encantado tu blog. Consultas: ¿la harina de almendras, puede reemplazarse por más harina de coco, mandioca o sésamo?. ¿el almidón de tapioca puede reemplazarse por harina de tapioca o almidón de papa (chuño se le dice en mi país, Chile)?

    Muchas gracias

    Responder
    • Andrea Barrientos dice

      7 abril, 2016 en 2:19 pm

      Hola yo la acabo de hacer con almidon de maiz yo creo que chuno tambien sirve y en vez de harina de almendras la reemplaze por la de coco y quedaron perfectos mis panqueques

      Responder
      • vani dice

        25 noviembre, 2016 en 5:45 am

        El almidon de maiz no es paleo.

        Responder
  7. Ana dice

    12 abril, 2015 en 10:17 am

    Hola! He decidido empezar la dieta Paleo, pues he notado que últimamente he estado comiendo puras porquerías, voy a la tienda con mucha ansiedad a comprar pan dulce de fábrica, me como los dulces de mis hijos (los mismos que después de las fiestas se los escondo para que ellos no se los coman), y hace tres o cuatro años que empecé a tomar refresco, y he llegado al punto que necesito tomarlo todos los días. Me siento muy mal emocionalmente. Supe de la dieta Paleo, por una nueva amiga, que es muy atlética y cuida mucho su salud y su alimentación con este tipo de dieta. Y quisiera yo hacer lo mismo. Pero necesito ayuda! Y lo sé, porque leyendo tu receta de Hot cakes Paleo (se ven deliciosos!), empiezo a hacerme muchas preguntas como: “qué es y dónde consigo el almidón de yuca/tapioca?” o “el jarabe de arce es lo mismo que la miel maple?”. Necesito ayuda, vivo en un puerto muy pequeño al sur de México (Zihuatanejo, Guerrero) y aquí no se puede encontrar muchas cosas, como el harina de coco… y creo que no será lo único. Pero, creo que sí pudiera conseguir los huevos de rancho (aquí así le llaman). Tengo dos hijos pequeños, y del último quedé muy delgada, excepto por el abdomen, y sus alrededores. Sí crees que esta dieta me funcione? Pues yo no quiero bajar de peso… Muchas gracias, y espero pronto tu respuesta, Que estés bien. Ana.

    Responder
  8. lis dice

    28 noviembre, 2014 en 1:58 pm

    Tengo enfermedad autoinmune y la dieta paleo es obligatoria.. Se hace difícil en la cena y desayunos. Esta receta es muy buena quisiera q colocaras otras recetas.. Gracias que Dios te siga iluminando

    Responder
  9. Monica dice

    30 septiembre, 2014 en 7:44 am

    Hola! He hecho los panqueques y quedan deliciosos, me quedaron un poco mas oscuros que los de la foto pero igual riquisimos, gracias!

    Responder
  10. gabriela portantiero dice

    21 septiembre, 2014 en 8:44 am

    Ayer hice el pan paleo y quede enloquecida por lo delicioso. Mi imagino que no debe ser muy dietético y que por lo tanto debería prepararlo cada tanto. ¿qué tanto engordan las harinas de yuca/almendras/coco? Gracias!

    Responder
  11. jose luis dice

    27 agosto, 2014 en 11:17 am

    Buenisima receta!!!!! Esto estuvo delicioso, totalmente delicioso! Muchas gracias 😉

    Responder
  12. Ana Maria dice

    22 agosto, 2014 en 5:39 pm

    Hasta el momento la mejor receta para panqueques. Totalmente deliciosa. Lleva muchos ingredientes pero vale la pena. Muchas gracias, estos panqueques son los favoritos de mi familia.

    Responder
  13. Raquel dice

    7 marzo, 2014 en 4:04 pm

    Un lujo de desayuno verdaderamente!! Estos son los mejores panqueques que he preparado, muchas gracias por la receta!! Soy tu fan numero 1 🙂

    Responder
    • DietaPaleo dice

      8 abril, 2014 en 4:57 pm

      Muchas gracias por tan lindo comentario Raquel! Me alegra mucho que te hayan gustado, gracias a ti por tu compartirlo con nosotros 🙂 Un abrazo!

      Responder
  14. Nany Meyer dice

    1 diciembre, 2013 en 4:06 am

    Me encantan tus recetas, he preparado las Tortitas, y me salieron riquísimas, sencillas de preparar, vistosas, y no salen para nada caras. Felicitaciones

    Responder
    • DietaPaleo dice

      7 enero, 2014 en 3:38 pm

      Muchisimas gracias Nany Meyer!! Que alegria que te han gustado las tortitas, me avisas cuando pruebes estos panqueques, son deliciosos 🙂 no te arrepentirás. Un abrazo

      Responder
  15. Ainara dice

    9 octubre, 2013 en 11:36 am

    Hola! estamos de cocinillas preparando los panqueques. Queríamos preguntar si en la foto que habéis puesto en la receta habéis juntado dos panqueques. Nos han salido una consistencia blanda, ¿es normal?

    ¡¡Están exquisitos!!!

    ¡muchas gracias!

    Responder
    • DietaPaleo dice

      15 octubre, 2013 en 8:35 am

      Hola Ainara!
      Que alegría que te han gustado! Me pregunto si no los tienes que hacer un poquito mas pequeños y dar un par de minutos extras de coccion para que queden más firmes.
      Un saludo y gracias por probar la receta 😉

      Responder
  16. David garcia dice

    20 septiembre, 2013 en 4:30 pm

    ¿Qué son huevos de pastura? Serán de campo no sale nada en internet con esa referencia

    Responder
    • DietaPaleo dice

      28 septiembre, 2013 en 3:05 pm

      Hola David!
      Si, serian huevos de gallinas criadas en libertad y sin antibióticos ni hormonas. No se si alguna vez te habrás dado cuenta de la enorme diferencia entre el color de una yema de un huevo de campo y una yema de un huevo de (por llamarlo así) “fabrica”? El huevo de campo tendrá una yema mucho mas naranja y también mucho mas nutritiva! Un saludo 🙂

      Responder
  17. Raquel Jimeno San Juan dice

    27 junio, 2013 en 12:19 pm

    Buenas tardes. Soy periodista y terapeuta. Me gustaría haceros una entrevista sobre la dieta Paleo para publicarla en mi espacio de trabajo. Un abrazo y feliz semana.

    Responder
    • DietaPaleo dice

      29 junio, 2013 en 4:02 pm

      Hola Raquel! Puedes contactar conmigo a [email protected]. Ya hemos hecho varias entrevistas y seria todo un placer. Un gran saludo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property