Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Recetas Paleo/Platos principales/Receta Protocolo Autoinmune Paleo: Pasta al pesto

Receta Protocolo Autoinmune Paleo: Pasta al pesto

11 comentarios

pesto-mika

¿Conoces el Protocolo Autoinmune Paleo? Si padeces de una enfermedad autoinmune o conoces a alguien que padezca, quizás pueda ayudarte! Revisa en qué consiste aquí.

Nota de Lari: Esta receta ha sido una gentileza de Mikaela- La Chica Paleo, quien ha compartido con nosotros su testimonio con la enfermedad de Chron y el Protocolo Autoinmune Paleo. Como muchos sabrán, me encanta el pesto! He compartido varias recetas de pesto aquí en el sitio y también en mi libro Viviendo Paleo. Esta receta de pesto es especial ya que no contiene nueces, y por lo tanto la hace una opción perfecta para aquellos siguiendo el Protocolo Autoinmune Paleo. A Mikaela se la puede encontrar en su página LaChicaPaleo.com, Facebook o Instagram. Gracias Mikaela!

Cuando me mudé para Baja California Sur me quedé impresionada con la albahaca. ¡No hace falta ir a la frutería para comprarla…está por todos lados!. Si bajas los vidrios del coche el olor fuerte entra por las ventanas. Siempre me ha encantado la pasta al pesto (pasta con salsa de albahaca) pero desde que sigo el protocolo autoinmune no puedo comer algunos de los ingredientes principales: el queso parmesano y las nueces…y la pasta, claro. ¡Con tanta albahaca deliciosa tuve que encontrar una manera de hacer una versión Paleo/Protocolo Autoinmune!

El resultado: Una pasta al pesto llena de sabor y nutrientes – sin alimentos procesados, cereales, nueces o lácteos. Para hacer la pasta uso una cortadora de verduras. Es mi herramienta preferida de la cocina y la uso casi todos los días. Si no te gusta el calabacín, no te preocupes… el sabor y la textura cambian cuando se convierte en pasta. Puedes usar tu cortadora para hacer pasta de cualquier verdura: batata (camote), pepino, zanahoria etc.

spiralizer

4.7 from 3 reviews
Receta Protocolo Autoinmune Paleo: Pasta al pesto
 
Imprimir
Tiempo de preparación
15 mins
Tiempo de cocción
15 mins
Tiempo total
30 mins
 
Receta de "pasta" al pesto para el protocolo autoinmune paleo
Autor: Mikaela- La Chica Paleo
Tipo de receta: Platos principales
Sirve: 2
Ingredientes
  • Salsa Pesto
  • 2 tazas compactas de albahaca
  • 1 taza compacta de espinaca (si no te gusta la espinaca, puedes usar 3 tazas de albahaca)
  • ½ taza aceite de oliva extra virgen
  • 1 cuchara pequeña de sal marina
  • 2 dientes de ajo
  • ⅓ taza coco rallado natural (sin azúcar)
  • Pasta
  • 3 calabacines medianos
  • 1 cuchara pequeña de sal marina
Instrucciones
  1. Primero hacemos la pasta:
  2. Cortar el calabacín en pasta usando una cortadora de verduras
  3. Distribuye la pasta en una bandeja de hornear y agregarle un poco de sal
  4. Deja de reposo 10-15 minutos para que suelte el líquido
  5. Una vez que se haya soltado el líquido, puedes secarla usando papel de toalla o una toalla de cocina limpia
  6. Ahora el pesto:
  7. Agrega la albahaca, espinaca, aceite, sal y ajo a la licuadora
  8. Licua hasta se quede consistente (más o menos 1 minuto)
  9. Agrega el coco rallado y pulsa 3-4 veces
  10. Si quieres adicionar pollo o alguna proteína fríe en una sartén grande con 2 cucharadas de aceite de coco Adiciona la pasta removiendo hasta que se caliente
  11. ¡Sirve con bastante pesto!
Notas
Para un elegante puedes decorar con un poco de coco rallado... nadie sabrá que no es queso de verdad. El pesto no es sólo para comer con pasta, a mí me encanta servir con sardinas, pescado, carne y para dar un sabor diferente a cualquier plato.toque
3.2.2807

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Platos principales, Recetas Paleo Etiquetada con: almuerzo, protocolo autoinmune paleo, recetas protocolo autoinmune paleo, verduras, zucchini

« Cómo preparar kefir de leche de coco
Como hacer kefir de agua de coco »

Comentarios

  1. silvia sevcik dice

    26 noviembre, 2016 en 5:06 pm

    Hola Lari !!! Tu blog es súper interesante. Has ganado una nueva fan! ja..ja.. Tus informaciones acerca de problemas de salud de algunas personas, me gustan mucho. Son serios y te hacés responsable, señalando
    la bibliografía que has consultado, para que se la pueda consultar. No se ve siempre esa conciencia y responsabilidad. Te felicito.
    Quisiera preguntarte si el bajo nivel de azúcar del kefir de agua, es apto como para que un diabético (yo)
    consuma este kefir o el de leche. No tengo una diabetes pesada y actualmente todos mis niveles son los
    normales en una persona sana. Por eso no quisiera desequilibrarme. Me gusta tanto el kefir de leche (el de
    agua no lo conozco), que quisiera hacerlos.
    Lari, un abrazo grande desde Dinamarca y …. adelante !!
    Ah! Te envidio esa energía rebosante que mostrás ! 3 niñitos, nos es poca cosa !!! Y todo lo demás…
    Felicitaciones

    Responder
    • Equipo de DietaPaleo.ORG dice

      24 noviembre, 2017 en 5:01 pm

      Hola Silvia,

      ¡Gracias por tu mensaje! 🙂

      No hay problema con el azúcar que utilizarás al preparar el kefir, ya que es necesaria para que la levadura y bacterias de los gránulos crezcan. Durante el proceso de fermentación, las bacterias la metabolizan y el azúcar en tu kefir de agua se reducirá muchísimo.

      Saludos!

      Responder
  2. Vanesa dice

    13 diciembre, 2015 en 10:22 pm

    Hola ! Soy nueva en este de la dieta paleo. Donde compro aceite de coco? Y la albahaca en esta receta se entiende fresca, en polvo…? Gracias!

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 febrero, 2016 en 1:59 pm

      Hola Vanesa! El aceite de coco ha ganado bastante popularidad y ya está disponible en muchas partes del mundo. Por si te sirva el dato, yo consigo en Costco (tienda en EEUU) y también en internet: http://www.iherb.com/nutiva-organic-coconut-oil-virgin-15-fl-oz-444-ml/5280?rcode=qkd964 Un saludo!

      Responder
  3. Vicdaris suarez dice

    27 julio, 2015 en 9:40 pm

    Si no tengo esa cortadora para pasta como me puedes sugerir hacer esa pasta

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 febrero, 2016 en 2:50 pm

      Hola Vicdaris, un pela-papas también te sirve http://amzn.to/1Lf7ip8 un beso!

      Responder
  4. Yvy dice

    27 febrero, 2015 en 9:08 am

    Lari, esas cortadoras donde se pueden conseguir?

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      27 febrero, 2015 en 4:34 pm

      Hola Yvy! En Amazon, aqui te paso un enlace: bit.ly/paderno-spiralizer saludos!

      Responder
  5. Ana Maria dice

    17 octubre, 2014 en 1:13 pm

    Rico rico rico, gracias Mikaela!

    Responder
  6. annabella dice

    13 octubre, 2014 en 4:50 pm

    Me fascina! Excelente idea de salsa pesto para los que sufrimos de problemas autoinmune. Cuando se la preparo a la familia, me la comia con tros vegetales pero de esta manera puedo comerla con todos en casa! Gracias !!!

    Responder
    • DietaPaleo dice

      15 octubre, 2014 en 2:13 pm

      Un gusto Annabella! Gracias por tu comentario 😉

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property