Dieta Paleo

Centro de Informacion Sobre la Dieta Paleo

  • DESAFIO
  • Recetario
  • Recetas Paleo
  • INFORMACION PALEO
  • VIDA LIBRE DE QUIMICOS
    • ACEITES ESENCIALES
  • Productos
Estás aquí: Inicio/Recetas Paleo/Básicos de la cocina paleo/Como hacer leche de coco

Como hacer leche de coco

40 comentarios

leche-de-coco-2

Recibo muchos correos electrónicos con preguntas sobre los ingredientes que utilizo en mi cocina. He creado un extenso articulo detallando donde consigo muchos de los productos como harina de almendra, harina de coco, leche de coco, etc (pueden ver el articulo aquí). Aun así, he decido empezar una serie de tutoriales sobre como preparar muchos de estos ingredientes en el hogar. En la primera parte de mi libro electrónico Viviendo Paleo, comparto muchas de estas recetas básicas.

Aqui va la primera y una de mis favoritas: Como hacer leche de coco.

Disfruten!

 

 

5.0 from 4 reviews
Como hacer leche de coco
 
Imprimir
Tiempo de preparación
10 mins
Tiempo de cocción
5 mins
Tiempo total
15 mins
 
Como preparar leche de coco.
Autor: DietaPaleo.ORG
Tipo de receta: Tutorial
Sirve: 700ml
Ingredientes
  • 3 tazas de coco rallado (sin azúcar)
  • 2 dátiles medjool (o 1 cucharada de miel cruda o jarabe de arce). Para diabéticos: 6 gotitas de extracto de estevia pura
  • pizca de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 4 tazas de agua filtrada tibia
Instrucciones
  1. Colocar los ingredientes en una Blendtec o licuadora de alta potencia. Licuar por 5 a 10 minutos en alta potencia.
  2. Colocar una tela para hacer queso doblada en dos en un colador grande y un recipiente profundo grande debajo.
  3. Filtrar la leche de coco, apretando con fuerza.
  4. Opcional pero recomendado: exprimir la pulpa utilizando una tella para hacer queso (ver video). De esta forma retiramos la mayor cantidad de leche posible.
  5. Servir.
3.2.2885

 

leche de coco 1

Compártelo...Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Google+
Google+

Archivada en: Básicos de la cocina paleo, Bebidas, Ingredientes Paleo, Preguntas Frecuentes, Recetas Paleo Etiquetada con: coco, tutoriales

« Guia para una vida paleolítica
Crema corporal natural casera »

Comentarios

  1. Malvina dice

    27 mayo, 2017 en 5:57 am

    Ahh me encantó tu blog un gran saludo de Uruguay yo estaba buscando hacer leche de coco natural agenden la receta ya muchas gracias por el aporte culinario

    Responder
  2. Amparo dice

    11 febrero, 2017 en 7:21 am

    Hola, que bueno que encontré tu página. Una pregunta…se puede usar la leche de coco para el café? Gracias, eres tan atenta y amable. Bendiciones. Te escribo desde la isla de Puerto Rico.

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      3 marzo, 2017 en 12:07 pm

      Hola Amparo, claro que sí, lo único que ni idea a qué sabe esa combinación, pero nos avisas a ver qué tal te supo.

      Cuídate mucho. ¡Un abrazo!

      Responder
      • Amparo dice

        18 marzo, 2017 en 2:09 pm

        Hola…..Te prometo hacer la combinación y te aviso. Gracias por responder, lo dicho eres muy amable y atenta. Bendiciones.

        Responder
        • Carlos Virgilio dice

          31 julio, 2017 en 4:40 pm

          Pues sí, yo la uso habitualmente para el café, eso sí, café suave y sin azúcar ni endulzante de ningún tipo, en mi caso. Le agrego aproximadamente 1/3 de leche del total. No me ha gustado con te, sí con mate cocido, (infusión de yerba mate -Ilex paraguariensis-), a mi gusto, lo que mejor le sienta.

          Responder
  3. david Glez dice

    20 julio, 2016 en 9:56 am

    Si eres la de la foto, estas como un tren

    Responder
  4. Carolina dice

    4 febrero, 2016 en 5:58 am

    Hola, quisiera saber si se puede beber leche de coco en el embarazo por favor
    Saludos desde Chile

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 febrero, 2016 en 11:54 am

      Hola Carolina, yo la tome antes, durante y después de mis 3 embarazos sin inconvenientes. Consulta con tu medico porfa 🙂 saludos!

      Responder
      • Carolina dice

        20 febrero, 2016 en 3:45 pm

        Vale, lo haré, muchas gracias 😀

        Responder
  5. Alice dice

    18 enero, 2016 en 5:12 pm

    Hola, tengo una pregunta.
    ¿Estaría muy mal, si yo tomo de vez en cuando leche, aunque sea deslactosada?
    Gracias.

    Responder
  6. Vanesa dice

    25 diciembre, 2015 en 4:10 pm

    Hola otra vez!! Busco tutorial para hacer queso aprovechando la pulpa del coco sobrante. Tienes alguno?
    Mil gracias
    Vanessa

    Responder
  7. Gabriela dice

    13 octubre, 2015 en 5:13 pm

    Hola! estoy empezando con esto de a poco… hoy voy a preparar tu receta de leche de coco! una pregunta alguna idea de que puedo hacer con el coco que queda luego de colarlo?

    Muchas gracias y saludos

    Gabriela

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      22 octubre, 2015 en 8:36 pm

      Hola Gabriela! Sí! Harina de coco casera, mira como se prepara aquí en este video que hice en mi instagram: https://instagram.com/p/zAxt0gOL-k/?taken-by=dietapaleo

      Responder
  8. Agustina dice

    9 septiembre, 2015 en 5:58 am

    Hola! me encanto la receta, super facil, ahora una pregunta: en cuanto a calorias y grasas, que engorda mas? una taza de leche descremada de vaca o una taza de leche de coco?, te lo pregunto porque estoy haciendo la dieta paleo pero para bajar de peso y si bien no no son admitidos en este regimen los lacteos de vez en cuando consumo leche de vaca, saludos!!!

    Responder
  9. Esther dice

    6 septiembre, 2015 en 3:22 pm

    Muchas gracias por toda la información. Unos tutoriales fantásticos.Voy a hacer la manteca y la leche de coco.

    Responder
  10. rosa dice

    5 mayo, 2015 en 12:05 am

    Hola, yo pensaba q la leche de coco se hacia con coco natural, puedo hacerla así? Como? Gracias

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      15 mayo, 2015 en 9:04 pm

      Hola Rosa, si! Tambien sale exquisita con coco natural! Lleva mas trabajo pelarlo y sacarle la carne por eso yo no lo preparo asi , pero si. Agregas la carne de un coco mediano y luego 1 1/2 taza de agua filtrada, licuas bien y luego cuelas la pulpa (guardala para hacer harina de coco despues). Eso es todo, deliciosa

      Responder
  11. Jazmin Zarza dice

    27 abril, 2015 en 12:42 pm

    Me encantó el tutorial Lari!!..

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      30 abril, 2015 en 2:08 pm

      Me alegro mucho Jazmin!

      Responder
  12. Lorena dice

    11 abril, 2015 en 6:15 pm

    Lari, muchas gracias por todas tus recetas, me están siendo super útiles!!
    Quisiera preguntarte si con el bagazo que queda de exprimir la leche de coco se puede hacer harina de coco?.
    Desde ya gracias .
    Cariños.
    Lore.

    Responder
  13. Erika dice

    10 febrero, 2015 en 3:17 am

    muchas gracias porconpartir, me encanta el toque que le das con el dátil y la vainilla. Mi eterno problema con el coco es que con el frío la grasa se separa y supongo que debe calentarse para poderse integrar de nuevo, pero a mi se me antoja más fría, tendrás algún consejo para esto? O cómo haves tú que la congelas?
    Gracias!!!

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      10 febrero, 2015 en 10:02 pm

      Hola Erika! A mi la leche de coco se me separa siempre siempre. Si la uso directo del refrigerador le doy una sacudida para que se vuelva a mezclar bien antes de usarla. Yo la congelo bien fresquita, salida de la Blendtec. Cuando la saco de la congeladora es por lo general para colocarla de vuelta en la Blendtec para hacerme un batido frío. Saludos!!

      Responder
      • Galo Fajardo dice

        20 mayo, 2015 en 8:55 pm

        Mi esposa se llama Emma; tiene 64 años.. Hace 18 años fue diagnicada con esclerosis múltiple. Hoy en día no puede caminar, tiene mucho dolor de las rodillas, tobillos y caderas. En la casa, para ir de un cuarto a otro utiliza un andador, pero no puede movilizarse más de 10 metros. Tiene mucho cansancio, y desde hace unos tres meses está perdiendo la memoria de corto plazo.
        Quiciera que la Dra. Terry Wahls la examine y nos recomiende el mejor tratamiento para que la enfermedad no progrece. Si es poble, solicito una cita con la Dra. Wahls. Por favor, !ayúdeme!

        Un saludo especial, Galo

        Responder
  14. majo dice

    21 enero, 2015 en 12:14 pm

    Cuanto tiempo se conserva la leche de coco? Saludos

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      22 enero, 2015 en 2:58 pm

      Hola Majo, la leche de coco se conserva solo por 3 a 4 dias en el refrigerador. Lo que yo hago es hacer en cantidad y luego congelarla en recipientes pequeños. De esta forma solo me tomo el tiempo de prepararla solo cada dos o 3 semanas. Espero que esto te sirva de ayuda! Saludos!

      Responder
  15. carmenza buitrago dice

    13 octubre, 2014 en 8:29 am

    Hola muy buenos días, muchas gracias por la gentíleza de compartir toda esta sabiduría que posees, quiero comomentarte que hace un tiempo venia preparando la leche de coco, pero me estaba engordando, así que me toco suspenderla, es muy rica pero muy grasosa.

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 febrero, 2015 en 9:16 pm

      Hola Carmenza! La grasa de la leche de coco es muy buena para ti! Cuántas tazas estabas tomando al día? Para cantidades pequeñas al día esta leche a mi me viene super bien 😉 Saludos!

      Responder
  16. raisa dice

    4 agosto, 2014 en 10:47 am

    donde la puedo encontrar

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 febrero, 2015 en 9:17 pm

      Hola Raisa! Que te puedo ayudar a encontrar? Me avisas 🙂

      Responder
  17. raisa dice

    4 agosto, 2014 en 10:46 am

    uds tienen cantina de comida de la dieta paleo

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 febrero, 2015 en 9:18 pm

      Hola Raisa! No, ya cocino suficiente para toda mi familia- con una cantina me volvería loca jaja. Dependiendo de donde vivas te podría ayudar a encontrar lugares donde se come paleo. Saludos!

      Responder
  18. angelica dice

    11 julio, 2014 en 11:06 am

    la leche de coco de agua como se hace me dirias por favor

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 febrero, 2015 en 9:19 pm

      Hola Angélica! No me quedó muy clara tu pregunta, lo siento. La leche del agua de coco? Si me la aclaras con gusto te ayudo! Saludos 🙂

      Responder
  19. Laura dice

    7 mayo, 2014 en 6:09 pm

    hola ! me encanto la receta!
    pero quisiera saber si se utiliza algun tipo especial de coco? o puede ser cualquier tipo de coco? puedo comprar esos cocos rallados que vienen empaquetados?

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 febrero, 2015 en 9:21 pm

      Hola Laura! Que suerte que te gusto la receta. Se puede usar cualquier marca de coco rallado siempre y cuando no contenga azúcar y su único ingrediente sea coco. A leer siempre los ingredientes 🙂 Saludos!

      Responder
  20. DietaPaleo dice

    19 enero, 2014 en 10:45 am

    Hola Rossana! Tengo en la lista de proximas recetas un tutorial para la manteca de coco, la estoy pensando poner el proximo mes 🙂 Es mucho mas sencillo de lo que te imaginas
    Este es un video para preparar tu propio aceite de coco, aunque yo misma nunca lo he hecho. http://www.youtube.com/watch?v=1-zhYt2LZiQ El video tambien incluye un tutorial para la manteca de coco.
    Espero que te sirva de ayuda 🙂 ! Un saludo!

    Responder
  21. rossana valero dice

    8 enero, 2014 en 3:02 am

    Buenas noches, muy buen tutorial! Asi he hecho mi leche de coco, aunque quisiera hacer la manteca de coco. Podrias colocar algún tutorial o consejos para hacer manteca y aceite de coco? Mil gracias!

    Responder
    • Lari de DietaPaleo dice

      9 febrero, 2015 en 9:23 pm

      Hola nuevamente Rossana! Solo quería avisarte que ya publiqué la receta de manteca de coco aquí: https://www.dietapaleo.org/como-hacer-manteca-de-coco-tostado/ Esa receta la hice con láminas de coco tostado, pero es exactamente el mismo proceso para el coco regular. Saludos!

      Responder
  22. Rosa dice

    10 octubre, 2013 en 6:47 pm

    Saludos.
    Gracias por compartir este tutorial.
    ¿Se puede hacer también con coco natural? ¿Se puede utilizar para algo el residuo que queda?

    Responder
    • DietaPaleo dice

      13 noviembre, 2013 en 8:36 pm

      Hola Rosa! Gracias por tu interés! Podrías usar el coco natural sin problemas, la receta sería: 3 tazas de agua caliente por 2 cocos (dependiendo de que tan espesa quieras la leche).
      Con el residuo de la pulpa de coco podrías preparar tu propia harina o polvo de coco. Estaré preparando un tutorial mas completo sobre el mismo, pero básicamente consiste en secar la pulpa de coco en el horno a fuego bajo (o aun mejor en un deshidratador de cocina) hasta que salga toda la humedad. Luego simplemente mueles la pulpa disecada en un moledor de café para que quede como polvo o harina de coco. Mucha suerte!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rate this recipe:  

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Recetas más populares

Como hacer leche de coco     Crepes Paleo   Magdalenas Paleo

Cuidado capilar Paleo 100% Natural – No poo y Crudo

Morrocco Method

Cuidado corporal Orgánico, Sin gluten, Paleo

Tweets by @LaDietaPaleo

Menciones legales

Descargo de responsabilidad
 
Política de divulgación de afiliados
 
Derechos del autor
 
Politicas de privacidad
 
Afiliados

Etiquetas

aceite de coco acne almendra almuerzo alzheimer batidos beneficios carbohidratos carne cena chocolate coco comida fermentada crossfit cumpleanos cupcakes desayuno dieta paleo esclerosis multiple estilo de vida ancestral familias paleo grasas saludables ingredientes paleo leche de coco niños paleo paleo y enfermedades pan paleo parkinson pollo postres protocolo autoinmune paleo recetas faciles recetas paleo recetas para niños recetas protocolo autoinmune paleo recetas sencillas reseñas sorteos testimonios tortitas tutoriales vegetales verduras vida libre de quimicos zucchini

Archivos

Paginas Interesantes

Categorías

Contacto

DietaPaleo.org
Envíame un Correo

Comentarios Recientes

  • Qué es la kombucha y sus beneficios para la salud (86)
    • Graciela { Hola Montse. Acaba de conseguir un scoby y mañana mismo me pongo hacer mi primera kombucha. Solo probe una kombucha de una tienda naturista que... } – Feb 11, 11:50 AM
    • Fabian { Igual mi hijo tiene renitis aguda, alergia es recomendable tomar kombucha para que mejore su salud? } – Feb 09, 7:21 AM
  • Polvo de hornear Paleo- Levadura en Polvo Paleo (6)
    • Maggie { Que gran idea!!! Lo voy a preparar } – Feb 10, 7:26 PM
  • Pan de Canela con Pasas y Nueces (2)
    • Mayra Guzmán { Excelente receta muy sencilla, rápido y sobretodo saludable. } – Feb 06, 11:18 AM
    • Josefina Izquierdo López { Fantástica receta... gracias. } – Feb 03, 7:03 AM
  • Que es el Kefir y sus beneficios para la salud (14)
    • Lidia Rincón Garcia. { Muy interesante; hace años no logro conseguir los búlgaros para preparar el kéfir; hay alguna forma de generarlos?? Saludos desde Morelia, Michoacán; México. Me gustaría... } – Feb 04, 3:09 AM
  • Mantequilla de almendra en la Dieta Paleo (24)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hola Oswaldo, Interesante pregunta, no sé sinceramente, pero como siempre es bueno experimentar, ¿te atreverías a hacerla a ver qué tal te queda y nos... } – Ene 31, 11:26 PM
  • Que se come, que no se come en la dieta paleo (51)
    • Equipo de DietaPaleo.ORG { Hol Erika, Gracias por tu comentario! Aquí hay varias opciones o alternativas para que puedas hacer un pan Paleo: http://test.dietapaleo.org/category/recetas-paleoliticas/panes-y-confites/ El trigo sarraceno no es... } – Ene 31, 11:19 PM
  • Sobre La Fundadora (137)
    • Andrea { Hola Luisa! Qué medico funcional te atiende? No es fácil encontrarlos. Gracias 🙂 } – Ene 31, 2:20 AM

Copryright © 2014 - Todos Los Derechos Reservados | A Kaleidoscope Global Property